Brian Hood el político australiano que podría demandar a ChatGPT por difamación

Brian Hood el político australiano que podría demandar a ChatGPT por difamación

ChatGPT es una inteligencia artificial cuya popularidad se ha disparado en las últimas semanas, y en consecuencia, otras inteligencias artificiales se utilizan más y más cada día, inclusive, para la redacción y presentación de noticias en medios de comunicación.

Sin embargo, lo que muchos ignoran es que herramientas como ChatGPT es una inteligencia artificial que no está conectada a internet por lo que la información que posee es limitada y esta en primera instancia no puede ser confirmada. Estas condiciones han hecho que en varias ocasiones, la aplicación haya caído en errores como la presentación de información falsa.

Hay que recordad que esta herramienta aún se encuentra en etapas de desarrollo a pesar de ser pues a disposición del público masivo.

Leer más: ¿ChatGPT más empática que un médico?

Uno de los casos más ventilados a nivel mundial es el del alcalde de Hepburn Shire, en Austrial, Brian Hood, quien amenazó con demandar a OpenAi, la empresa detrás de ChatGPT, por la información falsa divulgada por la herramienta de inteligencia artificial. Hood pidió que el chatbot corrija las afirmaciones sobre su persona o de lo contrario sometería a la justicia a los responsables de la difamación.

¿Qué dijo ChatGPT sobre Hood?

Al preguntársele sobre Brian Hood, el chatbot dijo que el político habría estado en prisión al ser encontrado culpable de recibir soborno del extranjero que involucró a una subsidiaria del Banco de Reserva de Australia a principios de la década del 2000.

Ciertamente, Hood tuvo algo que ver con un caso parecido al descrito por ChatGPT, pero la realidad es que Brian Hood trabajó para la subsidiaria Note Pritting Australia y fue él dio aviso a las autoridades sobre los sobornos que se pagaban a funcionarios extranjeros.

A principios de abril de este año, Brian Hood dio 28 días a OpenAi para corregir la información o de lo contrario procedería a demandar a la empresa. Sin embargo, hasta el momento se desconoce cuál es la posición oficial de la empresa sobre este asunto.

Más leídas