Bucaneros de Herrera tras la corona en LNBp

Bucaneros de Herrera tras la corona en LNBp

Equipo de Beisbol Los Buscaneros. Fuente Externa

La tercera es la vencida.

Así lo expresó Darlyn Montero, presidente de la franquicia de los Bucaneros de Herrera, con relación a su participación en la tercera versión del Campeonato de la Liga Nacional de Béisbol (LNBp), a inaugurarse el próximo día 19 de mes de abril, en el legendario Estadio Estadio Temístocles Metz, de San Cristóbal.

“Hemos tenidos buenas presentaciones en las dos anteriores versiones, pero no hemos podido llegar ni siquiera a la final, por lo que este año la franquicia comenzó a prepararse desde muy temprano con el objetivo de alcanzar su anhelado propósito; alcanzar el título de campeón”, señaló.

Añadió que como bien es conocido que el sector de Herrera ha sido un batallador en competencias deportivas, los Bucaneros quieren poner de manifiesto esa hegemonía de combatiente.

“Estamos claro que no será nada fácil la conquista del trofeo por la gran calidad de nuestros oponentes”, exclamó.

En tal sentido, Montero señaló las franquicias de los Trinitarios de Santo Domingo Este, Constituyentes de San Cristóbal, Monumentales de Santiago, Cocheros de San Pedro de Macorís y Graneros de San Juan de la Maguana.

“Todos esos equipos cuentan con buen talento, por lo que desde ya se perfila será un torneo bastante reñido”, afirmó.

Puedes leer: Graneros del Sur se preparan para 3ra edición LNBp

Habla dirigente

El mánager de los Bucaneros, Kelvin Rodríguez, aclaró que para este año la tropa esta mucho mejor balanceada en cuanto su pitcheo y ofensiva se refiere.

“En la pasada campaña nuestra ofensiva no respondió como se esperaba, por lo que para la ocasión hemos trabajado duro con el propósito de mejorar en ese aspecto del juego”, indicó.

En tal sentido, Rodríguez señaló bateadores de la clase de Miguel Eladio, Brailin Pascual, Jean Moreno, Manuel Rojas, Jonathan Espinal y Miguel Alvelo, quienes fueron intimidantes con sus bates ante el pitcheo contrario.

“Hemos conservado nuestra ofensiva para este torneo”, añadió.

Pitcheo, su punto clave

Con relación a su pitcheo, el capataz de la tropa representativo del populoso sector de Herrera, señaló que cuentan con un selecto grupo de lanzadores abridores y relevistas capaces de frenar a cualquier ofensiva.

“La rotación abridora estará compuesta por Max Rudecindo, Ramón Lebrón, David Terrero, Resly Linares, Jefferson Cruz, así como por los relevistas Domingo Decena, Kenny Soto, Rubelt Reyes y Erick Díaz”, aclaró.

Con relación al zurdo Resly Linares y el derecho Ramón Lebrón, señaló que ambos han lanzados en el béisbol invernal dominicano con las Aguilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao y las Estrellas Orientales.
“Es muy importante poder contar en el roster con pitchers de la veteranía de esos dos lanzadores mencionados, ya que pueden contar con actuaciones sobresalientes”, indicó.

La justa organizada por la Liga Nacional de Béisbol Profesional (LNBp), presidida por Alfonso Peña Melo, opción a la Copa Ministerio de Turismo, tiene una especial dedicatoria a Manuel Mota, exjugador de Grandes Ligas con Gigantes de San Francisco, Piratas de Pittsburgh, Expos de Montreal y Dodgers de Los Angeles.

Más leídas