“Caciques” que salen del Congreso en estas elecciones

“Caciques” que salen del Congreso en estas elecciones

Las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19 de mayo, dejan un sentimiento de «agridulce» para varios legisladores que soñaban con seguir ocupando una curul en el Congreso de República Dominicana.

Tal es el caso del diputado de San Juan de la Maguana, Nidio Encarnación, quien buscaba traer para su partido, el oficialista Revolucionario Moderno (PRM), la senaduría que, a modo de cacicazgo, mantiene desde el 2010 el senador Félix Bautista de la Fuerza del Pueblo.

Encarnación, que ha sido legislador desde el año 2002 pasando por los partidos PRD, PRSC y actualmente, PRM, en estos comicios logró el 45.35% de los 124,934 votos validos en la demarcación, mientras que Bautista consiguió el 53.17%.

C 4

Al ingeniero civil de profesión, se le suma Dionis Sánchez, del Partido Fuerza del Pueblo (FP) y aliados, cuya tarea era mantenerse siendo senador por la provincia Pedernales.

Sánchez, ocupaba el cargo desde 2006, pero -según los resultados que emitió la Junta Central Electoral, tras el 100% de los colegios computados- ayer se lo dejó quitar por sus contrincante más cercano, Gustavo Velázquez, del PRM, quien consiguió el 61.00% de los sufragios.

C 2

Otro de los que deberán abandonar el Poder Legislativo, es Bautista Antonio Rojas (Bautista Rojas), perteneciente a la FP, y quien perdió la senaduría de la provincia Hermanas Mirabal, frente a oponente del PRM, Mercedes Ortiz (Mecho).

Mecho, que hasta abril era la alcaldesa de Salcedo, obtuvo 69.63% de los sufragios, y Bautista Rojas quedó en segunda posición con 30.00%.

C 3

A la lista también se agrega Juan Julio Campos Ventura, diputado de la provincia La Altagracia desde el 2002, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien pretendía pasar al Senado.

El candidato (obtuvo un 46.70%) fue derrotado por su contrincante Rafael Duloc (Cholitin), del Partido Liberal Reformista (PLR), aliado al partido gobernante, quien logró un 51.58% de los votos.

C 1

De igual forma, está Máximo Castro Silverio, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien conforme los resultados preliminares de las elecciones- quedaría fuera de la Cámara Baja por primera vez en los últimos 38 años.

El decano de los diputados, que entró al Congreso Nacional en 1986, acumulaba el 3.57% de votos, cuando ya se habían contado el 98.99% de las mesas en la circunscripción 1 de Santiago.

Castro Silverio persigue a Estamy Rafaela Colon Tatis, candidata por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que se perfila como virtual ganadora con 66.90%.

C 5

JCE

La Junta Central Electoral aún se encuentra en el proceso de escrutinio de los votos emitidos en los comicios de ayer, donde 8,1 millones de electores, el 11 % de ellos en el exterior, fueron convocados.

En las elecciones se eligieron 264 cargos electivos, distribuidos de la siguiente forma: presidente (1); vicepresidente (1); senadurías 32; diputaciones Territoriales por provincia 178; diputaciones en el exterior (7); diputaciones nacionales por acumulación de votos (5); y diputaciones al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) (40), estas últimas divididas en 20 titulares y 20 suplentes.

Seguir leyendo:

Leonel reconoce triunfo de Abinader y les desea «éxitos en su gestión»

Antonio Taveras lidera las elecciones senatoriales en Santo Domingo con el 54.24% de los votos