Caen las exportaciones agrícolas primer trimestre

Caen las exportaciones agrícolas primer trimestre

Las exportaciones de los principales productos agrícolas registraron caídas en el primer trimestre de este año, salvo el tabaco en rama, según el Boletín de Estadísticas Macroeconómicas y Sectoriales Enero-marzo 2024, ofrecido por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El cacao en grano, un producto que ha registrado un alza histórica en el mercado internacional, registró una caída de 10.3%, pues pasó de US$88 millones en el primer trimestre del 2023 a US$79 millones en igual período de este año.

Las exportaciones de guineo descendieron un 12.1%, al pasar de US$98.2 millones en el año 2023 a US$86.3 millones entre enero y marzo del 2024.

Puede leer: Mirex destaca crece inversión extranjera en US$1,280,9 MM

La caída de las exportaciones de aguacates fue más estrepitosa: pasó de US$27,5 millones a US$21.9 millones, para un descenso porcentual de 22%.

El país exportó el año pasado US$6 millones en ajíes y pimientos y este año US$5.6%, para una disminución de 7.1%.

Lo que ocurrió con las exportaciones plátanos fue fuera de serie: registró una caída de 91.8%, pues pasó de US$10.1 millones en el primer trimestre del año 2023 a US$0.8 millones para igual período pero de este año.

Las exportaciones de batata fueron US$2.6 millones en el 2023 y US$2.2 millones en el 2024, para una caída de 14%.

El único producto agrícola que aumentó las exportaciones fue el tabaco de rama, pues pasó de US$132.4 millones en el 2023 a US$152 millones en el 2024, para un incremento de 14.9%.

El país exportó 1.6 toneladas métricas de cerdo, para una variación relativa de 13.8% y en huevos se exportó 1,497 toneladas.

Según el boletín de la ONE, las exportaciones de leche fueron de 251.5 toneladas para un incremento de 32.9%. No se reportan exportaciones de pollo en el primer trimestre.

Más leídas