Canciller llama países a duplicar financiación evite cambio climático

Canciller llama países a duplicar financiación evite cambio climático

El ministro de Relaciones Exteriores reclamó que se duplique el financiamiento climático para el período 2020-2025 y alertó que este calentamiento junto al contaminación del océano y el calentamiento lo que parece haber agravado el crecimiento descontrolado del fenómeno del sargazo, que afecta a por lo menos 30 países del Gran Caribe y más allá.

Roberto Álvarez afirmó que las ambiciosas metas para proteger a los océanos serán mucho más difíciles de alcanzar si la arquitectura financiera internacional no se transforma adecuadamente para apoyar el desarrollo sostenible.

El funcionario dominicano hizo la solicitud al participar en Costa Rica del encuentro de cancilleres, preparatoria de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano de 2025 (UNOC2025), que se llevará a cabo en Francia, en junio del próximo año, con expertos, científicos y académicos.

Álvarez indicó que la triple crisis planetaria junto con los riesgos de agentes que afectan a diversas regiones, como el aumento e intensidad de los huracanes, la proliferación descontrolada del sargazo en el caribe y el aumento del nivel del mar, “profundizan las desigualdades existentes”. Sostuvo que esto afecta, de manera particular, a las comunidades más pobres y vulnerables.

Reiteró el compromiso del Gobierno dominicano con la conservación marina y la acción climática, convencido de que con un enfoque colectivo pueden cumplir el objetivo 14 de la Conferencia. Destacó los logros de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (por su sigla PEID4). ““Como pequeños estados insulares en desarrollo, nuestras economías, seguridad alimentaria, nuestra identidad y nuestra cultura, en fin, nuestra propia existencia están indisolublemente ligadas al océano”, dijo.

Consideró que esto nos hace vulnerables a los efectos agravados del cambio climático.

Más leídas