Candidatos muestran confianza al votar y denuncian violaciones

Candidatos muestran confianza al votar y denuncian violaciones

Los nueve candidatos a la presidencia de la República Dominicana acudieron temprano en la mañana de ayer a ejercer su derecho al voto y en sus palabras a la prensa coincidieron en destacar que esperan que se fortalezca la democracia, valoraron el proceso realizado por la Junta Central Electoral (JCE) y que acogerían a la decisión del pueblo dominicano.

Otros candidatos a diputados y senadores también expresaron su conformidad con el proceso, mientras los partidos de oposición denunciaron ante los periodistas diversas violaciones a la Ley Electoral.

El actual presidente Luis Abinader, que busca la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), resaltó que el país goza de madurez democrática. Consideró que las elecciones son transparentes y a la misma asisten más de 200 observadores internacionales. “La democracia dominicana está fortalecida. Vemos que el proceso es transparente y la oposición debe acogerse a los resultados como lo haremos nosotros”, expresó tras el ejercer el derecho al voto en el Colegio Secundaria Babeque, en el Distrito Nacional.

Puede leer: Participación Ciudadana revela quién compró votos e hizo proselitismo en elecciones de hoy

Mientras Abel Martínez candidato a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expuso que el voto es el instrumento más poderoso que tienen las personas para definir el destino del país y llamó a acudir a las urnas. “Esperamos que las elecciones transcurran dentro del marco de la democracia, la transparencia, la tranquilidad y que se imponga el respeto. Es el tiempo de elegir el país que añoramos, un mejor futuro para todos”, dijo tras acudir a votar en el Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, en Santiago.

Leonel Fernández, por el partido Fuerza del Pueblo votó en la Escuela República Dominicana en Villa Juana y se mostró confiado de los resultados pues comentó había una gran asistencia de forma entusiasta de la ciudadanía dominicana a las urnas.

Ante la pregunta si habrá segunda vuelta, respondió que, esto será así, “al menos que tengamos un apoyo de tal magnitud, que ganemos en primera vuelta, no se le puede poner tope a la gracia divina”.

Mientras Miguel Vargas Maldonado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) resaltó que espera que el proceso sea democrático y transparente. Pero denunció que recibieron reportes de incidentes en Monseñor Noel y Dajabón con ilegalidades como boletas ya marcadas al favor del partido oficial y compras de cédulas. Indicó que reportaron estas situaciones antes la JCE tras votar en el Colegio San Juan Bautista, en Bella Vista.

La candidata a la presidencia por el partido Frente Amplio, María Teresa Cabrera, instó a sufragar de manera tranquila y consciente, además exhortó que en conjunto se puede construir un mejor país. “Es un proceso electoral ordenado sin duda la JCE hizo su trabajo. Y la ciudadanía está acudiendo de forma cívica pacífica y ordenada”, indicó en tras salir de la Escuela Ramón del Orbe, en La Vega.

El candidato presidencial del Partido Patria para Todos (PPT), Fulgencio Severino, se mostró optimista con la participación de la organización en las elecciones. Explicó que los candidatos del PPT en todo el país también están muy esperanzados con que su participación en las elecciones será muy exitosa. Ejerció su derecho al voto en el Colegio San Vicente de Paúl, en Los Minas.

Mientras Carlos Peña, del Partido Generación de Servidores (GenS), manifestó que “esta es nuestra fiesta, el momento en que las personas pueden decidir. Por eso le decimos a los dominicanos que salgan votar con mucha fe, esperanza y mucho deseo de que nuestro país sea una potencia en muchas áreas”. Peña votó en la Escuela Domingo Savio del 27 de febrero.

Y Virginia Antares, la candidata más joven a la presidencia por el partido Opción Democrática hizo un llamado a los ciudadanos a votar con conciencia y no vender el voto y votar por los candidatos que han hecho campaña limpia y han transparentado su financiamiento.

“Documentaremos todas las violaciones a las regulaciones electorales para someterlas ante los organismos correspondientes, como la Fiscalía Electoral que ha sido un paso de avance y esperan que juegue su rol para que siente precedente y que se castiguen los violaciones a la ley par que se avance a elecciones más limpias”, enfatizó tras votar en el Club Paraíso.

Roque Espaillat, por el Partido Esperanza Democrática (PED) indicó que espera que la decencia, dignidad y decoro del pueblo se manifieste y que las “mafias del poder respeten la voluntad del pueblo”.