Caravana Celeste por la Vida: Ruta y todo lo que debes saber

Caravana Celeste por la Vida: Ruta y todo lo que debes saber

Partiendo desde el Estadio Quisqueya, la Caravana Celeste por la Vida, llegará hasta el Centro de los Heroes.

Cuando sean las dos de la tarde (2:00 pm) de mañana, sábado, se espera que cientos de vehículos se reunirán en el Estadio Quisqueya y desde allí partirán en un recorrido denominado Caravana Celeste: por la Vida, la Familia y la Nación, por distintas vías de la ciudad, hasta llegar a las inmediaciones del Congreso Nacional, para alzar sus voces en defensa de la vida.

Dicha caravana se realiza con motivo del Día del Niño Por Nacer, celebrado cada 25 de marzo. La fecha fue proclamada por Ley 25-01 en el año 2001 por el entonces presidente Hipólito Mejía, según explicó Damaris Patrocinio, presidenta del Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia, Inc (FUMODEVI), y voz autorizada para ofrecer informaciones del evento, al conversar con periodistas del Periódico HOY.

Leer: Llaman a participar en “Caravana Celeste por la Vida, la Familia y la Nación”

La Ruta

Partiendo desde el Estadio Quisqueya, pasando por la avenida Máximo Gómez equina Paraguay y luego esquina 27 de febrero. Por la 27 de febrero, esquina Tiradentes, Jiménez Moya, Núñez de Cáceres, y Luperón. Luego, Luperón con Kennedy y Kennedy con avenida Winston Churchill. El último tramo del trayecto va por la Jiménez Moya hasta el Centro de los Héroes.

ruta caravana

Al llegar a los frentes del Congreso Nacional, donde se discute el proyecto del Código Penal, en el cual se pretende introducir la permisiva de aborto con tres causales y motivo por el cual hombres y mujeres Pro Vida luchan, se realizará un concierto.

Leer: Vuelve “La Caravana Celeste” este sábado 26

Concierto

Se concluirá con un concierto cantando a la Vida, la Familia y la Nación, con agrupaciones Cristianas, tanto Católicos, como Evangélicos. Además habrá ponencias de varios Obispos.

Estarán presentandose Noe Reyes, Alisber Zapata, Proyecto 67, Corito Chichigua, Lizzy Parra, Lorens Salcedo y La Fusión.

La actividad también contará con la presencia de congresistas, autoridades eclesiásticas, organizaciones de la sociedad civil, movimientos patrióticos, entre otros.

Es una actividad apoyada por la Conferencia del Episcopado Dominicano, la Comunidad Evangélica en pleno y por miembros de la Sociedad Civil, están RD Inclusiva, Juventud con una Misión, Matrimonio Feliz, Hermandad de Emaus, Cursillos de Cristiandad, entre otros.

Tranmisión

Omayra Alvárez, directora del Organización Juventud con Una Misión (JUCUM), quien también conversó con nosotros informó que la actividad será transmitida por distintos canales de televisión como TeleVida canal 41, Cielo TV, canal del pastor Ezequiel Molina, y Aliento Visión de Brooklin, N.Y. También en la emisora Vida FM y Radio Ven.

Publicaciones Relacionadas