Caso Banco Popular: ¿cómo se explica que una persona sin aparentes problemas económicos asalte una entidad bancaria?

Caso Banco Popular: ¿cómo se explica que una persona sin aparentes problemas económicos asalte una entidad bancaria?

Jorge Luis, el Modelo,(izquierda) y Richard (occiso).

Expertos entienden que «los problemas económicos no son la única razón por la cual una persona podría cometer tal acto»

image 25

La familia de los hermanos Estrella Arias, del sector Herrera, Santo Domingo Oeste, todavía no encuentran respuestas a que (supuestamente) hayan sido Jorge Luis, «el Modelo», Richard (occiso) y Ezequiel (quien rentó la yipeta) los que forman parte del grupo de señalados de asaltar la sucursal del Banco Popular, que está ubicada en la avenida Gregorio Luperón con calle Olof Palme, en el Distrito Nacional, donde dicen las autoridades sustrajeron 1.6 millones de pesos.

Y es que una de las principales interrogantes, que también se hace la sociedad dominicana, gira en torno a cuál habría sido la necesidad que pudieron haber tenido los supuestos protagonistas del asalto, desarrollado la tarde del lunes 3 de junio, si aparentemente no tenían razones económicas para cometer el hecho, tal y como manifestó al periódico Hoy un pariente de la familia Estrella Arias, quien además, resaltó, «lo bien que sus padres los criaron a esos muchachos».

image 23

Este diario consultó a varios psicólogos para que detallen, a su juicio, ¿cómo se explica que una persona sin aparentes problemas económicos asalte una entidad bancaria? Los expertos en la conducta coincidieron que existen varios factores que podrían mover a que un individuo piense, planifique y ejecute un asalto bancario.

«Los problemas económicos no son la única razón por la cual una persona podría cometer tal acto«

Itsell Bazil, psicóloga del centro de Salud Mental y Desarrollo Altus: «Muy difícil decir con exactitud cuáles serían los motivos para una acción como esa. Pueden ser varios, y dependen del estado cognitivo de esa persona. Pueden haber motivaciones económicas y deudas. El American Journal of Psychology, en una investigación al respecto, menciona que a veces el robo sirve como modo de defensa ante otras urgencias psicológicas surgidas del narcisismo y un sentimiento de inadecuación, falta de control de impulsos, e incluso sentimientos de autodestrucción motivados por la depresión. Es decir que los problemas económicos no son la única razón por la cual una persona podría cometer tal acto«.

image 24

«La figura del antisocial: eso de robar un banco la persona lo hace, lo hizo de manera consciente»

Eladio Hernández, psicólogo y profesor universitario : «Hay una figura en Psicología que nosotros conocemos como ‘El trastorno antisocial de la personalidad’. ¿Qién es este individuo que no aparece, simplemente de joven, sino que trae toda una historia infantil del que se robaba un lapicito, el que le hacía maldad a los perros; le ponía piedra, le daba golpes…? Todo esto son indicios de que, probablemente, estamos frente a una persona que en su desarrollo después de 18 años puede estar con esta figura del antisocial».

«Una de las características del antisociales tiene la capacidad de verbalizar y convencerte de manera fácil de que lo bueno, dulce e inteligente, afable, educado. Otra característica que tienen los antisociales es que son mentirosos, y que se revierten y se ponen una manta de seres buenos; pero la realidad es que lo único que le interesa es el engaño, es hacerle daño al otro, de manera consciente; porque eso de robar un banco la persona lo hace, lo hizo de manera consciente, y eso te dice que realmente cuando hay una condición mental de este sujeto lo va a hacer porque lo va a hacer. Es decir, que estas figuras, estas personas con esa condición, primero que están en todas las clases sociales y en segundo lugar que son personas que no sienten remordimiento y que se sienten bien con lo que hacen».

image 26
Richard (izquierda) y Johan Eduardo Belliard Aybar (al centro), murieron en supuestos intercambios de disparos.

«Legalmente tienen que pagar por el hecho, pero no son necesariamente jóvenes que se van a convertir en delincuentes»

Sobeyda Bueno, psicóloga: ¿Cómo psicológicamente se explica que una persona sin aparente problema económico asalte un banco? Bueno, hay muchas razones. No siempre está ligada a la parte económica. Para delinquir existen algunos factores donde la persona puede cometer algún tipo de delito, empezando por ese tipo de delito: asalto, robo. Primero lo hacen para pertenecer al grupo. Me refiero a un tipo de pandilla o de asociación, o de amigos… Algunos empiezan haciéndolo por diversión para sentir la adrenalina que le provoque el acto de cometer el delito, y otros lo hacen para sentir que pertenecen a un grupo, o sea, llámese como una familia; no siempre se le da el nombre de pandilla, pero puede estar ligado a ese tipo de grupo. Y por eso podemos ver que jóvenes con ninguna necesidad económica puedan cometer este tipo de delito».

«No necesariamente van a ser jóvenes que se van a convertir en delincuente, claro está, legalmente tienen que pagar por el hecho, pero no necesariamente son personas que se van a convertir en delincuente a futuro; puede haber cierta ayuda o puede haber un tipo de ayuda que le permita salir de ese entorno sobre todo porque la mayoría de ese tipo de jóvenes que cometen este tipo de delito vienen de disfuncionales, por ejemplo, cuando son jóvenes que no tienen necesidad económica a veces lo hacen para llamar la atención, pero no lo hacen de una manera consciente sino de una forma inconsciente son jóvenes que tienen todo y económicamente hablando pero no tiene la atención de sus padres o de sus seres queridos llámese familiares más cercano y como vivimos en una cultura donde hoy en día hay padres criando hijos de manera distraída, o sea le dan todo el económicamente hablando pero no le dan la atención que requieren y esto hace que el joven puede entrar en incurrir en este tipo de delitos. Esas puede ser una de tantas razones que que puede llevar aquí a un joven cometa un atraco un delito sin tener la necesidad económicamente hablando».

«El sistema de valores de esas personas rigen los comportamientos»

Noel de la Rosa, psicólogo: «Las causas por la cual una persona puede cometer un acto delictivo en este caso no necesariamente está vinculado a condición económica, o problemas económicos: deudas o préstamos pendientes. Las causas son múltiples, son variables, pero en definitiva hay un elemento supremamente importante que es lo que determina que una persona pueda cometer un acto de un asalto, que es el sistema de valores de esas personas se rigen los comportamientos, en función de una serie de conviccione, independientemente por la situación en la que esté pasando nunca creería en eso, porque si eso fuera la variable entonces diariamente nosotros estaríamos robando, estafando, sin embargo, no es así. Hay muchas personas que tienen problemas económicos, pero tienen un sistema de valores que controlan su comportamiento y le dictan lo que tienen que hacer. Por ejemplo, hay tres elementos muy importantes que se pueden manejar cognitivamente que es la culpa, el miedo y la empatía. La persona que carezca de una persona que sea narcisista, una persona que sea un antisocial, y que por algún tipo de condición la sociedad le perdone todo de repente esa persona siente la predisposición, pero nadie lo veía porque de alguna manera se lo perdonaba por algún atractivo«.

«En ocasiones las personas viven un estilo de vida superior entonces obviamente va a gastar más de lo que puede conseguir a través de un trabajo honrado por la capacidad que tenga, entonces se ve en esa posibilidad, una persona que se experimente altos niveles de adrenalina y que constantemente tenga la necesidad de quemar adrenalina y tenga entonces que realizar actividades que sea de mucho riesgo de alto riesgo, de repente no puede ser; y aunque no tenga problemas que desconozco, pero también una persona que se le agote las fuentes de producir recursos por el oficio que realiza sencillamente no tiene la capacidad para hacer otra cosa. También pueden verse envuelto en este tipo de situación lo que quiere decir es que los problemas económicos específicamente como tú lo preguntas no es el factor determinante entre esa variable y la realización».

Otro hermano

Hasta este lunes sólo se sabía que Jorge Luis y Richard, junto a un primo de nombre Eddy Manuel Segura Arias, eran las únicas personas parientes que supuestamente asaltaron la sucursal del Popular.

El dueño del dealer donde se rentó la yipeta que se usó para cometer el hecho reveló que Ezequiel Estrella Arias, hermanos de Jorge Luis y de Richard, fue quien alquiló el vehículo.

Javier Herrera

Javier Herrera

Periodista. "No conoces a una persona hasta que sudas con ella". Proverbio amish.

Publicaciones Relacionadas