¿Causar sufrimientos al construir obras?

¿Causar sufrimientos al construir obras?

Ninguna realización del Estado aun fuera a retribuir después abundantes frutos al país, debería iniciarse si al tiempo de cubrir sus costos materiales con exactitud de cubicaciones no está previsto invertir, reservando fondos, para mitigar en el acto los daños colaterales a seres humanos que acompañarían la ejecutoria. Se puede estar en la seguridad de que para represar el río Yaque del Sur y hacer realidad la presa de Monte Grande, una gran extensión de suelo cobró el aspecto de tierra arrasada a un costo presupuestal ineludible, de saldo rápido y primorosamente acordado con firmas constructoras de larga y productiva conexión con el erario. Pero antes de devastar aquel territorio con gran remuneración garantizada a los asoladores, hubo que devastar el espacio de casi 400 familias con siete integrantes en promedio, con siembras como única fuente de ingreso y subsistencia. Puestas fuera de sus dominios situados en la cercanía de escuelas para los hijos, de colmaderos que les fiaban y a los que no han podido pagarles y de las rigolas para sus consumos elementales de agua.

Puede leer: Fallida selección para la Cámara de Cuentas

Está ido a la porra todo lo solemnemente prometido de reasentarlas en parcelas con riego presurizado, indemnizarlas por conucos sumergidos y asesorarlas técnicamente para cultivar con éxito. Ahora el futuro de los desalojados está en las manos de Dios para lo cual cuentan con un gran aliado. La mejor intermediación con el Supremo Hacedor: el obispo de la diócesis de San Juan, monseñor Tomás Concepción, que ya está elevando plegarias sin cesar y con firme decisión de lograr que se ponga fin a los sufrimientos de esas víctimas del progreso hidráulico que no debió llevarse de encuentro a campesinos laboriosos hasta hace dos años cuando quedaron sin sosiego y sin sustento. Tras tropiezos y tropiezos y de abulias de sucesivas gestiones gubernamentales, la represa de Monte Grande sigue parcialmente como quimera. Se la terminó de construir como muro gigantesco que ya al menos salva a la región de inundaciones pero faltan medios para riego y otros beneficios para la comunidad y el país.

Más leídas