Cayó sábado y por eso no se hizo más bulla. Pero celebramos en el fin de semana en el día del periodista.
En el caso mío, me siento muy orgulloso de la carrera que elegí.
Creo que me tocó la parte más dulce del periodismo que es hablar de los logros y las hazañas de los grandes deportistas.
Si volviera a nacer, sería otra vez periodista deportivo.
Cada día de mi vida le agradezco más a don Pepín Corripio por convertirme en editor deportivo hace tres décadas.
¿Qué me preocupa?
Entre los mismos periodistas se ha desatado una batalla por descalificar.
El que está en radio dice que la TV no sirve.
El que está en la TV dice que la radio no sirve.
Gente de prensa escrita ignora a las redes sociales.
Puedes leer: Viene algo sorpresa con Vladdy
El que está en redes sociales le tira a los periódicos.
En fin, una batalla que no tiene sentido.
El periodismo yo lo veo de la siguiente forma:
Todos los medios de comunicación son importantes.
Lo que hago es combinar la radio, TV, prensa escrita y redes sociales.
De las redes se toma lo que sirve, y lo mismo con la radio y TV.
No subestimen ningún medio y vamos a tomar lo bueno de cada uno.
¡Una simple reflexión, usted la pondera!