Los matrimonios falsos son un tipo común de fraude migratorio para eludir las leyes de inmigración. A menudo por ganancias financieras o por hacerle “un favor” a alguien.
Ocurren cuando dos partes, que no tienen la intención de crear una vida en común, obtienen un certificado de matrimonio para tener un beneficio de inmigración.
Las partes suelen hacer declaraciones falsas bajo juramento y en violación de la ley.
Las consecuencias pueden ser graves: enjuiciamiento, denegación de la visa e inhabilitación de la visa para el solicitante principal y sus hijos, impidiéndoles ingresar a los Estados Unidos.

La embajada señala, además que utiliza varios recursos para detectar matrimonios falsos, incluidas denuncias anónimas.
Si conoce algún fraude, infórmenos en: fraude@state.gov. Cumplir la ley nos protegerá a todos.
Recomendaciones para evitar caer en el fraude de visas
-Decir la verdad en la solicitud y en la entrevista
-Revisar la solicitud para asegurar que la información sea correcta y esté completa.
-No intentar ocultar cosas.
-Recordar que cada caso es distinto y no hay ninguna característica en particular que garantice que una persona calificará para una visa