Contra venta productos de Inespre en supermercados

Contra venta productos de Inespre en  supermercados

Ricardo Rosario

Más de 25 organizaciones del comercio detallista del país rechazaron ayer que los supermercados vendan productos del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre).

Ricardo Rosario, que fungió como vocero, dijo que con esa venta se genera una competencia desleal al concentrar en los grandes supermercados la venta de consumo básico y dejar fuera a los comercios detallistas.

Criticó que siendo el colmado la unidad básica de distribución con más cercanía a la población, el gobierno anuncie un plan de venta de comida a través de los grandes supermercados.

En rueda de prensa en el hotel Barceló, Ricardo dijo que la estructura de distribución de los colmados es la más eficiente del país, pues cuenta con 70,0000 miembros.

La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales, el Inespre y las cadenas de supermercados la Sirena, Plaza Lama, Jumbo, El Nacional, Iberia y La Fuente lanzaron la campaña “Compra a precio de Inespre en el supermercado”, para que la población pueda adquirir alimentos de la canasta básica a bajo costo todos los jueves.

Campaña

«Todos los jueves las amas de casa y el público en general podrán dirigirse a los supermercados, buscar las góndolas identificadas con el nombre de la campaña, adquirir sus productos en combo o detallados y al momento de pagar facilitar el número de cédula a la cajera, para así llevar un registro de la venta», explicó.

Lee más: Supermercados venderán productos a precio del Inespre todos los jueves

Este acuerdo con Inespre y grandes supermercados tiene por objetivo garantizar que las familias dominicanas puedan abastecerse de arroz, aceite, habichuelas, leche, pollos, huevos, cebolla, papa, espaguetis, sardinas, salami y otros productos básicos a bajos precios, y así protegerlas de las alzas coyunturales de la actualidad y reducir los efectos en su poder adquisitivo.

El INESPRE y PROPEEP supervisarán, analizarán y auditarán el desarrollo del presente convenio, a fin de garantizar el éxito del mismo, mediante la comprobación de que real y efectivamente se están cumpliendo los propósitos perseguidos.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas