Durante el invierno, los cambios de temperatura entre interiores y exteriores, junto con los fríos vientos, pueden hacer que la piel sea más vulnerable.
Según la Dra. Fiorella Amutio Bove, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y especialista en dermatología, esta temporada puede provocar diversas afecciones que requieren cuidados específicos.
Principales afecciones de la piel en invierno:
Dermatitis atópica

Es una enfermedad inflamatoria crónica que genera deshidratación e irritación en la piel. Puede aparecer a cualquier edad y se manifiesta con erupciones en pliegues, rostro y cuero cabelludo, acompañadas de intensa comezón.
Eccema

Se presenta con enrojecimiento, descamación y áreas húmedas, especialmente en las manos y los párpados.
Queilitis

Es una inflamación en los labios, particularmente en las comisuras, que provoca resequedad, fisuras dolorosas y sensación de ardor.
Xerosis (piel seca)

Es una de las afecciones más comunes en invierno y se caracteriza por una piel áspera y con intensa picazón.
Consejos para proteger la piel
La Dra. Amutio destaca que el pilar del cuidado invernal es la hidratación constante, que incluye aumentar el consumo de agua y aplicar cremas humectantes. Además, recomienda:
Aseo corporal: realizar baños cortos con agua tibia y usar jabones neutros, evitando productos agresivos.

Cuidado facial: limpiar el rostro solo dos veces al día para no eliminar la grasa natural de la piel.

Protección de los labios: aplicar labiales humectantes y evitar los de efecto mate.

Uso moderado de retinol: su efecto exfoliante puede resecar la piel.

También puede leer: 5 Tendencias para el 2025