La apertura de la Segunda Feria de Voluntariado de la Universidad Iberoamericana (Unibe), 2025, logró ayer que más de 100 estudiantes asumieran prestar sus servicios como voluntarios en algunas de las 30 Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) que participan en esta actividad de dos días.
La jornada termina hoy e incluye la donación de sangre de alumnos y profesores, para salvar vidas, mediante módulos organizados por la Cruz Roja Dominicana y Hemocentro Nacional.
Al encabezar la Feria, en la Plazoleta de Unibe, la rectora de la academia, Odile Camilo, afirmó que es un compromiso captar voluntarios para acción social.
Puede leer: Yeni Berenice Reynoso: Estreno revolucionario y ¿Reelección inminente en la Procuraduría?
Destacó la dedicación de las personas que impactan de manera positiva a la sociedad. Agradeció a los patrocinadores de la Feria y a las organizaciones sin fines de lucro, como AFS Intercultura, fundaciones Ayudar Me Da Vida, Forjando un Futuro, Guanín, Pedro Martínez, Punta Cana, y Facci y a las entidades Escuelita Rayo de Sol, Nido de Ángeles, Manos Anaranjadas, Cruz Roja, Hemocentro, Techo, Servir-D, Inclúyete RD.
Son entidades de ayuda a niños y envejecientes, de servicio social, en la enseñanza y la salud.
Camilo expresó que el incansable trabajo de estas ONGs inspira a seguir la construcción de un país más solidario y más comprometido.
La coordinadora de Compromiso Comunitario, Bianca Lajara, dijo que esta causa motiva a forjar un futuro más justo.
El periodista Tony Arias Gil, productor del Voluntariado Conexión RSE y a cargo de la parte de prensa, declaró que el propósito de esta feria es que los estudiantes sean agentes de cambio.