Este lunes fue juramentada la nueva procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, en el órgano enfrenta grandes retos, incluyendo las nuevas funciones que emanan del novel reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura.
Según Félix Damián Olivares, experto en temas judiciales y jurídicos, la magistrada se enfrenta a tres desafíos fundamentales:

Puedes leer: Yeni Berenice Reynoso: Estreno revolucionario y ¿Reelección inminente en la Procuraduría?
1- Extracción del control de las prisiones del MP
El especialista indicó en el programa Uno + Uno que se transmite por Teleantillas canal 2, bajo la conducción de los periodistas, Millizen Uribe y Adalberto Grullón que, la «tarea pendiente» principal es la de sacar del órgano el manejo de las cárceles del país, acción que «debe encabezar el presidente, Luis Abinader».
«No hay que crear el Ministerio de Justicia, eso es una prioridad, a muchos países le corresponde desde el Ministerio de Interior y Policía, porque la labor de custodiar es una función policial», sostuvo.
2- Delegar Funciones
«Creo que ella tendrá que aprender a delegar porque ella se involucra personalmente en los proyectos, entonces ella ahora pasa a gerenciar toda una institución», subrayó Olivares respecto al manejo de la administración de la Procuraduria por parte de Yeni Berenice.
3- Disminuir coerción preventiva
El experto agregó que otro de los desafíos de la nueva jefa del Ministerio Público, es la de «prescindir» de la prisión preventiva y optar por otras medidas cautelares en los procesos.
Sobre la escogencia
Dijo que la forma de escogencia de la nueva jefa del Ministerio Público y los 14 procuradores adjuntos que complementan el órgano, fortalece su independencia.
«Reynoso Gómez tiene las ventaja de que conoce el Ministerio Público, grupos que coexisten dentro del MP, conoce la necesidad de los fiscales y su fortalecimiento», afirmó Olivares.

«Era previsible digamos que, la licenciada Yeni Berenice Reynoso Gómez, fuera una de las personas elegibles para la función, ella es una funcionaria de carrera, comenzó siendo una jovencita y que ha recorrido todo el escalafón», precisó el experto.
Más Sobre Yeni Berenice Reynoso
Yeni Berenice Reynoso, de 44 años, ha dedicado más de la mitad de su vida a la justicia. Fue la primera mujer en ocupar la fiscalía de Santiago, y la más joven, ganándose los apodos de «Fiscal de Hierro» y «Yeni Prisión» por su firmeza en las acusaciones que ha liderado. Nacida en La Isabela, Puerto Plata, en 1980, Reynoso se graduó de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 2002.
Posee especialidades en Derecho Procesal y Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Costa Rica, además de especializaciones en feminicidio, investigación y Derecho Penal y Procesal Penal.

Inició su carrera como paralegal a los 17 años en la Cámara Penal de la Corte de Apelación y en la Fiscalía de Santiago. En 2005 ingresó a la Escuela Nacional del Ministerio Público, destacándose por sus calificaciones y labor litigante.
Yeni Berenice Reynoso es la cuarta mujer nombrada Procuradora General de la República, y que también proviene de la productiva y poderosa zona del Cibao, en este caso, nacida en Santiago, igual que la segunda procuradora, Semiramis Olivo.
Luego de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por Luis Abinader, escogiera a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República, expertos en la materia valoraron la decisión.
Para Eduardo Jorge Prats, experto en Derecho Constitucional, el hecho de que todos los integrantes del CNM hayan elegido a Berenice Reynoso «muestra claramente el extraordinario grado de consenso político en su designación».
Prats consideró que a la—hasta ahora— directora de Persecución de la Procuraduría, con este reto, le tocará encaminar y dirigir el Ministerio Público.