Develan retratos en Galería de la Mujer Dominicana “María Trinidad Sánchez”

Develan retratos en Galería de la Mujer Dominicana “María Trinidad Sánchez”

Develan retratos en Galería de la Mujer Dominicana “María Trinidad Sánchez”

Con el compromiso de mantener viva la memoria histórica y los aportes de las mujeres a la democracia y a la construcción de la nación, el Ministerio de la Mujer realizó un acto de develación de los retratos de Abigail Mejía, Gladys Gutiérrez y Magaly Pineda, en la Galería de la Mujer Dominicana María Trinidad Sánchez, del Ministerio de la Mujer.

“Estamos aquí con alegría porque es crucial que sigamos rescatando y dando el valor que corresponde al legado que nos han dejado. Cada una de estas mujeres en su época y desde sus espacios realizando aportes claves para el desarrollo y la democracia”, expresó la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez en sus palabras de apertura.

Asimismo, destacó que, gracias a la lucha y dedicación de estas mujeres y muchas otras como ellas, hoy es posible disfrutar de los derechos que antes eran negados a las mujeres como el derecho al voto, la participación política, la protección contra la violencia de género y la igualdad de oportunidades en educación y trabajo.

La ministra añadió que, es nuestra responsabilidad no solo honrar su memoria, sino también continuar su legado, luchando por una sociedad donde la igualdad y la justicia sean una realidad para todas; como ha sido el compromiso de esta gestión de gobierno del presidente Luis Abinader.

Esta galería fue inaugurada el 25 de junio de 2015, en la gestión de Alejandrina Germán como ministra de la Mujer, en ella se exhiben veintiún retratos y biografías de mujeres como Tomasa De la Cruz, Concepción Bona, María Trinidad Sánchez, Josefa Antonia Pérez de la Paz (Chepita), María Montez, Casandra Damirón, Socorro Sánchez, Rosa Duarte y Diez, Manuela Diez Jiménez, Florinda Muñoz Soriano (Mamá Tingó), Anacaona, Juana Saltitopa, Salomé Ureña de Henríquez, Ercilia Pepín Estrella, Zeneida María Abreu, Patria Mirabal Reyes, Minerva Mirabal Reyes, María Teresa Mirabal Reyes, Bélgica Mirabal Reyes (Dedé), Trinidad de Moya y Carmen Josefa Lora Iglesias (Piky), las cuales reflejan su gallardía e histórica labor a lo largo de la historia dominicana.

En las palabras de clausura, Alejandrina Germán, exministra de la Mujer, destacó la convicción de Abigail Mejía, Gladys Gutiérrez, y Magaly Pineda de que sus luchas sentarían las bases para que en la Republica Dominicana, se empezara a respetar la dignidad de las mujeres, la igualdad y equidad de género. “Por ello, hoy más que nunca es necesario trabajar desde distintos ámbitos para impulsar cambios culturales que garanticen el respeto a los derechos de las mujeres en condiciones de igualdad”, enfatizó.

Alejandrina Germán también se ha desempeñado en el sector público en los cargos de Presidenta del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) con rango de Secretaria de Estado— (1996-1999), Secretaria de Estado de la Presidencia (hasta el 2000) y Secretaria de Estado de Educación (2004-2008).

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, con esta develación suma a esta galería tres retratos, el de Abigail Mejía, Gladys Gutiérrez y Magaly Pineda, fortaleciendo este acervo histórico que mantiene vigente e inmortaliza, los aportes y luchas de estas grandes mujeres que han forjado el futuro del país.

Estas notables dominicanas nacidas en tiempos distintos impulsaron las grandes transformaciones que alcanzaría el país en las reformas de las leyes de ciudadanía para lograr el voto femenino, en el caso de Abigail Mejía; en el desarrolló con la fiscalía y la Policía Nacional para crear unidades especializadas de protección a la mujer en los destacamentos, en el caso de Gladys Gutiérrez; y en la fundación del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), un hito histórico en el campo de los estudios académicos feministas, en el caso de Magaly Pineda.

Para el Ministerio de la Mujer, develar, los rostros de estas mujeres es un acto de rectificación historífica, es una exaltación honesta y ética, que busca hacer presentes ante la mirada de las personas a esas mujeres que emergen a través de su rostro al presente inmediato.

La Galería de la Mujer Dominicana María Trinidad Sánchez, está pensada para ser un espacio educativo, para que quienes visiten el Ministerio de la Mujer conozcan y se nutran con la vida de mujeres que constituyen referentes históricos de la lucha por la igualdad y los derechos humanos, sociales y políticos de la República Dominicana.

Publicaciones Relacionadas