Día Mundial contra el Trabajo Infantil: ONU pide más actuación para lograr la justicia social

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: ONU pide más actuación para lograr la justicia social

Trabajo Infantil. Fuente externa.

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se celebra hoy, 12 de junio, con el objetivo de servir de catalizador para el movimiento mundial contra el trabajo infantil. El lema del 2023 es «Justicia social para todos. Poner fin al trabajo infantil».

De acuerdo con la Organización de las Nacionales Unidas, la experiencia de las tres últimas décadas ha demostrado que el trabajo infantil puede eliminarse si se abordan sus principales causas. «Las medidas para abordarlas incluyen el establecimiento y la aplicación de un marco jurídico sólido basado en las Normas Internacionales del Trabajo y el diálogo social, la provisión de acceso universal a una educación de buena calidad y a la protección social, así como medidas directas para aliviar la pobreza, la desigualdad y la inseguridad económica, y promover el trabajo decente para los trabajadores adultos», explica.

LEA: Día Mundial del Donante de Sangre: lo que debes saber para donar

Agrega que el trabajo infantil es causado por la pobreza y la exclusión. Priva a los niños de educación y oportunidades y aumenta las probabilidades de que no consigan ingresos decentes y un empleo estable cuando sean adultos. «Más que nunca, es urgente que todos contribuyamos a aportar soluciones a los problemas cotidianos de la gente, y que lo hagamos de una manera más eficaz y coherente», enfatiza.

Dos niños trabajando

El Día Mundial contra el Trabajo Infantil de 2023 quiere ser un momento para que todos trabajen en la erradicación del trabajo infantil demostremos que el cambio es posible cuando se aúnan voluntad y determinación, y debe servir para estimular mayores esfuerzos para resolver esta situación de emergencia.

En este Día Mundial contra el Trabajo Infantil la ONU hace llamado en favor de:

  • Una actuación internacional más enérgica para lograr la justicia social, en particular en el marco de la prevista Coalición Mundial por la Justicia Social, con la erradicación del trabajo infantil como uno de sus elementos principales
  • La ratificación universal del Convenio número 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la edad mínima de admisión al empleo, que, junto con la ratificación universal del Convenio número 182 de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil lograda en 2020, proporcionaría a todos los niños protección legal contra cualquier forma de trabajo infantil
  • La aplicación efectiva del Llamamiento a la Acción de Durban para la Eliminación del Trabajo Infantil.