El Código Penal que viene

El Código Penal que viene

Claudio Acosta

La Era de Trump, como vamos a tener que acostumbrarnos a llamarla y recordarla con todas sus consecuencias, empieza a tener efectos aquí en el patio, donde hay gente entusiasmada con el ultraconservadurismo del flamante presidente norteamericano y sus efectos en el resto del mundo ¿Qué cómo así? Ramón Rogelio Genao, senador reformista por La Vega, está convencido, y así lo declaró a Diario Libre, de que por fin se podrá aprobar un Código Penal que no incluya eximentes para interrumpir los embarazos ni garantías de protección contra la discriminación por orientación sexual, ya que no habrá presiones de los Estados Unidos para que contemple penas menos severas para el aborto.

Puede leer: Protestas en Bayahíbe

El legislador opina que con el nuevo mandato de Trump, que inició apenas el pasado lunes, República Dominicana ya no tendrá obstáculos para aprobar un Código Penal “de línea conservadora” porque el presidente de Estados Unidos rechaza el aborto y la ideología de género. Y eso es verdad y, a estas alturas, lo sabe ya todo el mundo, pero de ahí a tratar de aprovechar esa circunstancia para reintroducir el proyecto elaborado por el senador reformista, calificado como una vergüenza por organizaciones de la sociedad civil, debería existir un largo trecho que los legisladores no deberían volver a recorrer.

Porque se trata del mismo proyecto que generó amplios rechazos en distintos sectores de la sociedad dominicana, incluido el gobierno a través del Ministerio de la Mujer, pero también del Gabinete de la Niñez y Adolescencia y CONANI. El proyecto, reintroducido por Genao, volverá a conocerse en el Senado a partir del 27 de febrero.

Y por lo que ha dicho el sabichoso legislador vegano, esta vez no habría mayores problemas para aprobar, “sin mas presiones externas”, un Código Penal de “línea conservadora”. Que ya sabemos, por desgracia, lo que quiere decir: una pieza negadora de derechos fundamentales, que por supuesto dejará fuera las tres causales del aborto.

Más leídas