El impacto de la salud mental en RD, un desafío creciente

El impacto de la salud mental en RD, un desafío creciente

De acuerdo con el estudio “Impacto de la Salud Mental en el Sistema de Salud Dominicano” realizado por IQVIA en alianza con Janssen, empresa farmacéutica de Johnson & Johnson, República Dominicana se encuentra dentro de los diez países de la región de las Américas con mayor carga en trastornos mentales.

De acuerdo con la investigación, República Dominicana ocupa el primer puesto entre los países de Centroamérica y el Caribe, según la tasa de AVADs (años de vida ajustados a discapacidad) por 100,000 personas.

Puede leer: Turismo de lujo de montaña reinventa su apuesta para atraer más visitantes

En dicho estudio, en el que participaron médicos tratantes y líderes de opinión, se exploró el panorama de la salud mental en República Dominicana con el objetivo de entender el impacto que tienen estos trastornos en el sistema de salud del país, tales como la esquizofrenia y el trastorno depresivo mayor (TDM).

La investigación pone en evidencia la importancia de ubicar la atención en salud mental como una prioridad en el sistema de salud, teniendo en cuenta que, según los resultados, aproximadamente el 20% de la población dominicana padece un trastorno mental, siendo el trastorno depresivo mayor, la ansiedad, el trastorno bipolar y la esquizofrenia, los que mayor afectan a la población.

Refiere el estudio, que un desconocimiento generalizado sobre los trastornos de salud mental es un factor que ha incidido en el aumento de la estigmatización, la consulta tardía, la ausencia de diagnósticos y la asignación del tratamiento adecuado.

Publicaciones Relacionadas