La frase popular “el dominicano nace donde sea y se da a querer donde sea” cobró vida este 27 de febrero, cuando diversas ciudades alrededor del mundo se unieron a la celebración del 181 aniversario de la Independencia Dominicana.
Desde América hasta Europa y Asia, la cultura criolla se hizo sentir con música, baile y homenajes a los símbolos patrios.
Un pedazo de Quisqueya en Nueva York
En la Escuela Primaria PS.9 en el Bronx, la comunidad escolar convirtió el recinto en un reflejo de la patria tricolor. Entre las actividades, se instaló un colmado típico con productos emblemáticos como ají cubanela y salami, mientras los niños, tanto de ascendencia dominicana como de otras nacionalidades, bailaban merengue y bachata.

“Nosotros somos divertidos, inventamos palabras, los bailes”, comentó Melanie Esmeralda, una niña quisqueyana que extraña su familia, el calor, los ríos y las playas de su país.

La cultura dominicana ha trascendido fronteras, al punto de que niños de otras nacionalidades han adoptado sus expresiones. Isabel Valles, una estudiante de nativa de Nicaragua, compartió que, cuando imita a sus amiguitas dominicanas, dice frases como «klk» y «¿Qué es lo que estás haciendo, manita?».
También puede leer: Este 27 de febrero se celebra 181 aniversario de la Independencia Nacional
La directora de la escuela, Berna Sifonte, de origen nicaragüense, expresó su admiración por la identidad cultural dominicana. “Yo nací en Nicaragua, pero sé cuán importante es mantener viva la cultura para nuestros estudiantes”, dijo en una entrevista para Telemundo.

El encuentro no solo fue una «pachanga» de música y baile, sino que los niños también tuvieron la oportunidad de aprender sobre la historia de la Independencia y sus patricios.
Italia, China, Rusia y Jamaica celebraron la Independencia Dominicana
En Génova, Italia, Manuel Aragundi, concejal del centro Ovest del comune, destacó la importancia de la comunidad dominicana en el país.
«Con mucho orgullo y entusiasmo, con los hermanos de la República Dominicana porque celebramos todos juntos con alegría 181 años de Independencia. La República Dominicana aquí presente en Genova, es un país que aporta grandes valores, es una cultura que aporta alegría. Tenemos una asociación de mujeres profesionales que llevan adelante tantísimas iniciativas. Hoy día nos reunimos aquí para celebrar esto, porque los países deben ser democráticos, deben ser libres», expresó.

En China, la Embajada Dominicana en Beijing organizó una recepción en la que el representante especial del Gobierno chino para Asuntos de América Latina, Qiu Xiaoqi, reiteró la disposición de su país para fortalecer los lazos con la nación caribeña.
Rusia también rindió homenaje a la Independencia Dominicana, iluminando de rojo, azul y blanco algunas de sus edificaciones, según imágenes compartidas en la red social X.

Por cuarto año consecutivo, en Jamaica, el icónico Devon House —una de las joyas arquitectónicas más impresionantes de la isla— se iluminó con los colores patrios. Construida en el siglo XIX, esta edificación fue la residencia de George Stiebel, el primer multimillonario negro de Jamaica, y en esta ocasión sirvió como un símbolo del legado cultural dominicano en el Caribe.


Honduras se une al tributo

Tegucigalpa, la capital de Honduras, también se vistió con los colores de la bandera dominicana. Un rascacielos emblemático de la ciudad iluminó su edificación gubernamental con los tonos azul, blanco y rojo, en un gesto de hermandad y reconocimiento a la independencia del país caribeño.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd