El sistema de salud está bajo la presión de más infecciones virales

El sistema de salud está bajo la presión de más infecciones virales

Además de la preocupación del país centrada en una elevada tasa de contagios de covid-19, cuyas oscilaciones recargan la capacidad de respuestas de los centros asistenciales, existe en este momento una mayor incidencia de enfermedades respiratorias, incluyendo las agudas. Situación de dimensiones que desafían a las autoridades llamadas a reaccionar con estrategias integradas dirigidas a ensanchar los espacios de atención en los establecimientos sanitarios más concurridos, con algunos de ellos superados virtualmente en su capacidad de acoger pacientes. La inusual simultaneidad de virus, en el marco de la temporada anual de gripes, augura gravedad de consecuencias por insuficiente aplicación en la población de inmunizaciones contra la influenza A y B y hasta de carencia de vacunas contra el coronavirus. Así se admite en círculos profesionales puestos en alerta en confirmación de un incremento de infecciones respiratorias de origen viral. Detrás de este auge se señalan las limitaciones del propio sistema preventivo y la propagación facilitada por una alta densidad de población en sectores marginados. En ellos cunden más las enfermedades y resulta más difícil aislarse y superarlas.

Puede leer: Vigilancia privada y las preocupaciones sobre su realidad

Detrás de la alta incidencia de patologías neumológicas actúan los efectos del cambio climático con temperaturas extremas y más lluvias. La confluencia de calor y humedad en pleno trópico hace prosperar gérmenes de todo tipo y tener conciencia de ello es crucial para reaccionar con prontitud.

Más leídas