El voto razonado al PLD

El voto razonado al PLD

Juan Temístocles Montás

En ocasión de la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales mañana domingo, considero oportuno hacer un llamado a un voto razonado por los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana, con base en los siguientes términos:

Su trayectoria en el Gobierno. El PLD cuenta con una larga historia de liderazgo en República Dominicana, y con una experiencia gubernamental que abarca dos décadas en las que ha mostrado la capacidad, estabilidad y conocimiento para manejar efectivamente los asuntos del país mejor que cualquier otra organización.

Estabilidad económica sostenida. El PLD garantizó al país el periodo de estabilidad económica más largo en su historia democrática. Este hecho contribuyó a generar prosperidad mediante un importante crecimiento de la economía en un contexto de baja inflación. En su primer periodo (1996-2000) la inflación fue de 7.6% promedio anual y el crecimiento económico promedio fue 7.2%; en el periodo 2004-2020, la economía creció a una tasa promedio anual de 5%, y la inflación promedio fue de 4.6%. En un nuevo Gobierno, el PLD garantizaría la implementación de políticas económicas sólidas que beneficiarían a la población.

Puede leer: El ilícito, irritante y peligroso comercio de impostores en el sistema político

Política social antipobreza. Desde el Gobierno, el PLD puso en marcha un conjunto de programas sociales destinados a ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad dominicana, incluyendo agresivos programas de asistencia alimentaria, salud y educación. Además, ejecutó la Ley de Seguridad Social, lo que le aseguró a más de 8 millones de dominicanos y dominicanas el acceso a un seguro de salud. El resultado fue una reducción histórica de los niveles de pobreza, el crecimiento de la clase media y una caída de la desigualdad social. El PLD en el Gobierno asegura la consolidación de una política social progresista.

Política de infraestructura. Durante sus mandatos de Gobierno, el PLD destinó importantes recursos económicos al desarrollo a niveles nunca antes vistos de la infraestructuras económicas y sociales, incluyendo carreteras, puentes, túneles, Metro, etc., lo que contribuyó significativamente al buen desempeño económico. Producto de esa política, la República Dominicana es uno de los países de la región mejor dotados en infraestructuras viales, sociales, de comunicación, y otras.

La política de empleo. En sus mandatos, el PLD puso en marcha políticas destinadas a fomentar la creación de empleo y el crecimiento económico, lo que condujo a una reducción de la tasa de desempleo en el país. Entre 2004 y 2019 fueron creados un promedio de 182 mil empleos por año. Fue muy significativo el incremento de la participación de las mujeres en el mercado laboral durante los gobiernos del PLD. La tasa de ocupación de la mujer pasó de un 35.3% (2004) a 47.8% en 2019.

Compromiso con la educación. En sus Gobiernos, el PLD ha priorizado la educación como motor de desarrollo, invirtiendo en la construcción y mejora de escuelas, así como en programas para mejorar la calidad de la educación en el país con base en la implementación del 4% del PIB a esa función.

La política de salud. El PLD trabajó en la mejora del sistema de salud en República Dominicana, invirtiendo en la construcción de hospitales y centros de salud, así como en la implementación de programas para mejorar el acceso a la atención médica.

La promoción del turismo. El PLD ha fomentado activamente el turismo como una fuente importante de ingresos, invirtiendo en la promoción de destinos turísticos y en la mejora de la infraestructura. Eso permitió que entre 2004 y 2019 la llegada de pasajeros no residentes se incrementara de 3.5 millones a 6.4 millones. El ingreso por turismo paso de US$4,162 millones en 2010 a US$7,468 millones en 2019.

Lucha contra la corrupción. Aunque ha habido críticas, el PLD ha demostrado un compromiso en la lucha contra la corrupción, implementando medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno.

Por su visión de futuro. El partido ha presentado planes y propuestas para continuar el desarrollo y progreso del país, con una visión de futuro que incluye la diversificación económica, la protección del medio ambiente y la inclusión social.

Las obras de Gobierno del PLD son amores, y también buenas razones para apostar a sus candidaturas en las elecciones de mañana.

Más leídas