Empresarios dicen aportan 80% de PIB

Empresarios dicen aportan 80% de PIB

El sector privado aporta más del 80% del producto interno bruto (PIB) y genera el 85% del empleo del país, resaltó ayer el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache.

Explicó que el sector privado aporta, asimismo, a la economía, el 75.3% de los impuestos tributarios recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Citó el estudio “Sector privado como motor del crecimiento en la República Dominicana” de 2017, que revela que el sector privado aporta el 85.7% de la inversión hecha en el país.

Citó que las 100,000 empresas registradas en el país generan más de un millón 600 mil empleos directos y formales.

Durante su discurso en la celebración del 59 aniversario del Conep y del Día Nacional de la Empresa Privada, que contó con la presencia del presidente Luis Abinader y de numerosos ministros en el hotel El Embajador, Brache sostuvo que la recuperación económica del país ha sido más rápida que la de muchos países de la región, lo que incluye el rescate de los niveles de empleos.

Puede leer: Proyectan PIB de RD crecerá 5% en el 2022

Atribuyó esa conquista a la unidad del sector que ha redundado en obtener una mayor fortaleza en medio de los efectos de la pandemia del covid-19 y ahora la invasión rusa en Ucrania.

“Este contrato social, que a veces pasa desapercibido o que damos por supuesto es, sin embargo, el gran secreto que ha permitido que nuestra recuperación económica haya sido más rápida que la de muchos países de la región”, sostuvo.

En la actividad pronunciaron sendos discursos Moisés Naím, miembro del Carnegie Endowment y Ricardo Haussman, profesor de Práctica de Desarrollo Económico en la Escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, quienes ponderaron el buen comportamiento de la economía dominicana.

Tambien puede leer: Aumento tasa monetaria: Controlar inflación se pierde crecimiento del PIB

Al finalizar la actividad, el presidente Luis Abinader consideró que la fuerte alianza entre el Gobierno y los sectores productivos ha establecido importantes hitos en la institucionalización del país, el robustecimiento económico y la recupereación del empleo y el crecimiento.

Explicó que todo esto es, gracias a la buena disposición de los empresarios, quienes se han tomado muy en serio el apoyo a las políticas propuestas por el Gobierno en distintos ámbitos.

Esas políticas, dijo, han dado paso a un clima de colaboración mutua muy positivo entre el Gobierno y el sector empresarial que, en gran medida, han hecho posible la recuperación sectores productivos.

Expresó que la Estrategia General de Desarrollo y la Agenda de Transformación Digital 2030 promueven el desarrollo del emprendimiento corporativo, las empresas y las mipymes.

Más leídas