Exenciones legislativas presionan Presupuesto

Exenciones legislativas presionan Presupuesto

Las dos exoneraciones para importar vehículos que reciben los legisladores en cada período de gestión, de cuatro años, es una de las principales cargas del presupuesto nacional, estimadas entre RD$600 y RD$700 millones.

En el 2021, se estableció que en 11 años, a nombres de congresistas se importaron libre de impuestos 1,148 vehículos, en los que el Estado dominicano perdió RD$2,649.8 millones y que algunas unidades representaron más de RD$5,000.000.

Congresistas que pidieron reservas de sus nombres, sugirieron que en una próxima reforma fiscal no se permita exoneraciones de vehículos de más de US$30 mil y que se le coloque un tope a las exenciones a los senadores y diputados.

Puede leer: Estos fueron los temas tratados durante el Consejo de Ministros encabezado por Abinader

Afirman que esto evitará que puedan vender las exoneraciones, muchas de las cuales facilitan a terceros la importación de vehículos de alta gama, como yipetas de lujo, carros deportivos y de modelos caros, por ser de fabricación limitada.

Los legisladores se hicieron una ley para tener derecho a importar vehículos sin pago de aranceles.

La Ley 57-96, en su artículo 2, dispone que cada senador y diputado importe libre de impuestos un vehículo de motor cada dos años, “sin importar el tipo, marca, modelo, año, cantidad de cilindros”.

De acuerdo al historial de la página del Senado, en los períodos legislativos del 2016-2020 y 2020-2024, han fracaso dos proyectos de leyes sometidos para que se “elimine las exoneraciones de impuestos a la compra de automóviles por parte de legisladores”.

Solo una anual

El análisis que sobre el proyecto de 2020-2024, hizo el Departamento Técnico de Revisión Legislativa, en agosto de 2020 y que reconoce que lo sometió el exsenador Julio César Valentín Jimián, del PLD, plantea que los legisladores de 2020-2024 solo se beneficien de una exoneración de vehículo por año. Se destaca que el informa manda que a partir de 2024, los legisladores no reciban exoneraciones de compra.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas