Exportaciones dominicanas hacia Haití caen

Exportaciones dominicanas hacia Haití caen

El colapso de la economía haitiana ha impactado las exportaciones dominicanas hacia ese país.

Los regímenes de exportación cayeron: el nacional (US$53 millones o 31,2%) y el de zona franca (US$23 millones o 24,2%)

Las exportaciones dominicanas hacia Haití descendieron US$81 millones (29,7%) en el primer trimestre del año en relación con el mismo período del 2023.

Esa situación se debió a la caída de todos los regímenes de exportación: el nacional (US$53 millones o 31,2%), el de zona franca (US$23 millones o 24,2%) y el depósito de reexportación (US$4 millones o 40,0%).

El economista Luis Vargas, en su artículo “Comercio bilateral de bienes de RD con Haití, enero-marzo 2024 respecto enero-marzo 2023”, señala que las exportaciones cayeron de US$273 millones a US$192 millones por el colapso de la economía haitiana.

Resaltó que en el caso de las transacciones de importación dominicanas de Haití no se registraron variaciones significativas, debido a que desde hace decenios estas operaciones de compra de empresas dominicanas de mercancías haitianas son ínfimas y escasas, incluyendo las zonas francas industriales.

Las exportaciones del país al mundo alcanzaron US$4,148 millones en los primeros tres meses de 2023 y US$4,098 millones en 2024, para una reducción de 6,87%.

Planteó que tanto el mercado domínico-haitiano como el comercio de rubros domínico-mundial acusan una crisis de balanza mercantil; el primero por declinación incontenible de las partidas exportables ante el colapso de la economía haitiana y el segundo por la astronómica cifra deficitaria cercana a US$2,45 importados por cada dólar exportado, cuyo desbalance se cubre en gran proporción con endeudamiento exterior.

Expresó que la presente administración gubernamental de Luis Abiander -lo mismo que las anteriores desde el 2000- no acaba de reconocer que sus planes de promoción de la demanda exportable reflejan un recorrido de fracasos, en razón de las características de baja productividad y escasa competitividad de la plataforma productiva criolla.

Le puede interesar: Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Ubaldo Guzmán Molina

Ubaldo Guzmán Molina

Egresado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, entre ellos uno sobre Géneros Periodísticos, impartido por Miguel Ángel Bastenier en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Alérgico al protagonismo y al exhibicionismo.

Más leídas