Exportaciones hacia Haití caen

Exportaciones hacia Haití caen

Economista Luis Vargas.

Las exportaciones pasaron de US$354 millones en el primer cuatrimestre del 2023 a US$274 millones en igual período de 2024

Las exportaciones de bienes de República Dominicana hacia Haití cayeron US$80 millones (22.62%) en el primer cuatrimestre del año en relación con igual período de 2023, al pasar de US$354 millones a US$274 millones, señaló el economista Luis Vargas.

Mientras las transacciones de importación dominicana de productos de Haití no registraron variaciones significativas, toda vez que estructural e históricamente, desde hace decenios, las ventas de mercaderías haitianas a empresas dominicanas son ínfimas, incluyendo las de zonas francas industriales.

Precisó que en total fueron US$2.31 millones, distribuidos entre el régimen de zonas francas (US$2.17 millones) y el nacional (0.10 millones), debido a la pequeña alza de US$3.14 millones en enero-abril 2023 a US$5.45 millones en enero-abril 2024, resaltó.

Indicó que, desgraciadamente, tanto la abrupta recaída del comercio exportador y el superávit mercantil domínico-haitiano, como el estancamiento de los valores de exportaciones no son objeto de especial atención por parte de las autoridades gubernamentales económicas y financieras y las asociaciones industriales y exportadores del país.

Le puede interesar: Canasta digital social gana premio en ONU

Ubaldo Guzmán Molina

Ubaldo Guzmán Molina

Egresado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha realizado numerosos cursos, entre ellos uno sobre Géneros Periodísticos, impartido por Miguel Ángel Bastenier en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Alérgico al protagonismo y al exhibicionismo.

Más leídas