Febrero es un mes único en muchos sentidos. No solo es el más corto del año, sino que también es el único que cambia su duración dependiendo de si estamos en un año bisiesto o no. Además, es un mes que alberga celebraciones importantes en distintas culturas, como el Día de San Valentín y festividades de carnaval alrededor del mundo.
A pesar de su brevedad, febrero está lleno de peculiaridades que lo hacen destacar en el calendario. A continuación, te presentamos seis datos curiosos que probablemente no conocías sobre este fascinante mes.
1. El mes más corto del año
Febrero es el único mes con menos de 30 días. Normalmente tiene 28, pero en años bisiestos tiene 29.
2. Un mes «prestado» por Augusto
Según la leyenda, el emperador romano Augusto le quitó un día a febrero para agregarlo a agosto (el mes que lleva su nombre), de modo que no fuera más corto que julio, nombrado en honor a Julio César.
3. Origen en el calendario romano
Febrero proviene del latín «Februarius», en referencia a «Februa», un festival de purificación que celebraban los romanos en este mes.
4. El raro 30 de febrero
Febrero tuvo 30 días en Suecia en 1712 debido a un ajuste en su calendario. También en la Unión Soviética se propuso un calendario con un febrero de 30 días en 1930 y 1931.
5. El día que «se salta» en años no bisiestos
Si naciste un 29 de febrero, tu cumpleaños solo ocurre cada cuatro años. Estas personas suelen celebrar el 28 de febrero o el 1 de marzo en años no bisiestos.
6. Es el mes con menos lunas llenas
Dado que el ciclo lunar dura unos 29.5 días, febrero a veces no tiene luna llena. La última vez que ocurrió fue en 2018 y volverá a suceder en 2037.