La Federación de Mujeres Empresarias Dominico- Internacional (FEM) valoró como positivo el compromiso con la seguridad y el desarrollo de la nación dominicana expresado por el presidente de la República, Luis Abinader, en su discurso de rendición de cuentas.
Resaltó la importancia de fortalecer la economía desde su base, apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que representan el motor de generación de empleos y riquezas del país, debido a que representan el 97% del tejido empresarial dominicano.
«Compartimos la visión de un país construido con el esfuerzo de su gente, y en este sentido, las Mipymes deben ser protagonistas en la transformación económica», sostuvo Rossy Escotto, presidenta de la FEM.
Escotto sostuvo que la FEM insta a que, así como se invierta en la defensa y la seguridad nacional, se destinen recursos estratégicos para el fortalecimiento del ecosistema empresarial, impulsando la formalización, la digitalización y la competitividad de los negocios pequeños y medianos.
Dijo que, si bien se han destacado avances en el fortalecimiento de la industria militar y en la construcción de infraestructuras de seguridad, es crucial que el Gobierno implemente políticas de incentivo para las Mipymes, especialmente aquellas lideradas por mujeres.
Puedes leer: 4 «grandes hitos» para el turismo de República Dominicana que mencionó Luis Abinader en su rendición de cuentas
Consideró que la industria de ensamblaje de uniformes, ambulancias y vehículos militares mencionadas en el discurso representan una oportunidad para integrar a pequeños y medianos proveedores nacionales en la cadena de producción.
Asimismo, dijo que es fundamental que las compras gubernamentales incluyan a las Mipymes como lo establece el Decreto 31-22 y que se les brinden facilidades de financiamiento, capacitación y acceso a tecnología, garantizando así un desarrollo inclusivo y sostenible.
Escotto también destacó que el enfoque integral del Gobierno en la promoción del bienestar y la autonomía de las mujeres es un avance significativo hacia una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades. En ese sentido, sostuvo que la combinación de políticas de prevención de la violencia de género, entre otras.