Fundación Corripio presenta “Un Viaje a la Historia” sobre cultura

Fundación Corripio presenta “Un Viaje a la Historia” sobre cultura

Manuel Corripio, Ana Corripio, Raquel Arbaje, Raquel Peña, José Luis Corripio, Milagros Germán, José G. Guerrero y José A. Corripio.

La Fundación Corripio presentó anoche “Un Viaje a la Historia”, una herramienta digital con narraciones audiovisuales sobre acontecimientos relevantes y épicos desde la llegada de los colonizadores hasta la actualidad.

El acto contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y de la primera dama, Raquel Arbaje.

La presentación se llevó cabo en un concurrido acto en el Museo de Historia y Geografía. Lo encabezó el presidente de la Fundación Corripio, José Luis Corripio Estrada, junto a su esposa Ana María Alonso de Corripio y sus hijos Ana, Lucía, Manuel y José Alfredo Corripio Alonso; así como los ministros Milagros Germán, David Collado y Víctor Bisonó y Luis Molina Achécar, presidente del BHD.

El acto inició con las palabras de Ana Corripio, quien afirmó que el objetivo de la iniciativa es contribuir al fortalecimiento de la herencia cultural del pueblo dominicano, para beneficio de las presentes y futuras generaciones.

Refirió que preservar esta cultura, cuidar sus elementos constitutivos, promoverlos y difundirlos fue lo que dio origen a la Fundación Corripio, creada en el año 1986.

Puede leer: Muerte de Esmeralda Richiez enciende debate sobre las tres causales

“Hoy, las nuevas generaciones de jóvenes son más visuales y auditivas que lectoras, es un hecho; hoy día nuestra capacidad de atención decrece… o quizás nuestro cerebro la hace decrecer como un mecanismo de adaptación ante el nuevo escenario de información desbordante y saturante… ¿Quién sabe?

“La identidad del pueblo dominicano ha sido y es el principal elemento aglutinador en torno al cual nos hemos unido las veces que ha sido necesario, para hacer valer nuestro destino; una identidad que se refleja en nuestra cultura, esto es, nuestras costumbres, folklore, idioma e historia”, manifestó.

El historiado Juan Daniel Balcácer dijo que para cristalizar ese proyecto la Fundación Corripio articuló un equipo de profesionales en diferentes ámbitos como historia, guionista, narrador, ilustrador y animador, con la coordinación general, Dorian Rodríguez.

Explicó que los episodios elaborados para la primera entrega son 25 que abarcan diversa temática histórica, desde la sociedad taína, el descubrimiento o encuentro de culturas, el sermón de Montesino.

Otros de los temas son la fundación de la ciudad de Santo Domingo, las devastaciones de Osorio, la rebelión de Guaba, la división territorial, primero entre Francia y España y luego el surgimiento de la frontera dominico-haitiana.

Además La Trinitaria, la fundación de la República, la guerra dominico-haitiana, los símbolos patrios, “en fin, se trata de una amplia gama de temas que además de la colonial y republicana decimonónica, incluirá acontecimientos y personajes del siglo XX, refirió Balcácer.

Agregó que “en cada uno de los episodios o capítulos que integran el proyecto, hemos tratado de representar, en una narración concisa, objetiva e imparcial, los hechos y hazañas de nuestros hombres y mujeres que contribuyeron primero a construir y luego a preservar el Estado-nación que se llama República Dominicana”.

“Los usuarios de esta nueva herramienta educativa disfrutarán de animaciones que, de manera ágil y emocionante, les explicarán los hechos y las acciones de los personajes más relevantes de nuestro pasado”, dijo Rodríguez.

Cada tema dura 10 minutos. Iniciarán con cinco episodios y semanalmente subirán uno nuevo y la meta de la Fundación Corripio es publicar 100 episodios en los próximos dos años.

Más leídas