Gobierno dará RD$25 MM a Plan Sierra; donan 15 MM

Gobierno dará RD$25 MM a Plan Sierra; donan 15 MM

Luis Abinader y Raquel Arbaje sembraron y se reunieron con ejecutivos Plan Sierra.

San José de las Matas, Santiago.- El presidente Luis Abinader dispuso un fondo especial de RD$25 millones para el Plan Sierra y la Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte, recursos a los que se sumarán RD$10 millones aportados por el Banco Popular y RD$5 millones que el empresario Félix García entregará a nombre del Aeropuerto Cibao.

Esto permitirá llevar agua potable a unas 4 millones de personas que se benefician de esa cuenca, tal como explicó el Gobierno en una nota de prensa tras una reunión que sostuvo ayer el presidente Abinader con la junta directiva del Plan Sierra y la Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte.

La jornada de Abinader se concentró este fin de semana en Santiago, donde agotó una agenda medioambiental. El sábado, por ejemplo, encabezó junto a la primera dama, Raquel Arbaje, la siembra de 3,200 plantas endémicas para el reordenamiento de la cuenca del río Yaque del Norte, principal almacén de agua del país.

La jornada de reforestación forma parte del Plan Sierra, cuyas brigadas técnicas supervisan los trabajos para que en dos años y medio el bosque pueda quedar restaurado.

En la jornada el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, dijo que esta es la fase final del Plan Nacional de Reforestación que inició en 2023, cumpliendo las metas trazadas con la reforestación de más de 310 mil tareas y la siembra de más de 16 millones de plantas, a la fecha.

Puedes leer: Abinader encabeza reforestación en cuenca río Yaque del Norte

Los árboles sembrados son Gina, Caoba Criolla, Cigua Prieta, Cedro, Mara, Ozúa, Roble, Juan Primero, Caimoní y Pino Occidentalis que pueden almacenar hasta 9.9 millones de galones de agua por año evitando la erosión de unas 389 toneladas de suelo, según informó Inmaculada Adames, vicepresidenta del Plan Sierra.

Actividades en Sajoma

Tras la reforestación, en horas de la tarde del sábado el empresario Juan Manuel Ureña presentó al presidente Abinader y sus invitados el proyecto Cerro Angola, una formación montañosa destacada en la comunidad de Mata Grande, en San José de las Matas.

El espacio, anclado en la Cordillera Central, es un pulmón ecológico diseñado por Manuel Arsenio Ureña y Doña Camelia que ofrece servicios ecológicos, turísticos y religiosos, al tiempo de ser una fuente de ingreso para las familias que laboran allí.

José Alfredo Espinal

José Alfredo Espinal

Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Gerencia de Recursos Humanos y diplomados en periodismo de investigación y relaciones públicas.

Docente y estudiante de término de la carrera de Derecho.

Ganador de la Segunda Edición del Concurso Nacional de Periodistas Unión Europea – República Dominicana y Premio Municipal de la Juventud otorgado por el Ayuntamiento de Santiago.

Fue vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago.

Periodista por convicción.

Más leídas