Haitianos esperan que fuerza multinacional enfrente pandillas durante despliegue en Haití

Haitianos esperan que fuerza multinacional enfrente pandillas durante despliegue en Haití

Haitianos fronterizos esperan que la fuerza multinacional que será desplegada en Haití traiga paz a la nación caribeña tras la crisis política y social e inseguridad que se vive en el país, condición que se agravó significativamente luego del asesinato a tiros del presidente Jovenel Moisés el 7 de julio de 2021.

Los extranjeros quienes esperan que los agentes armados que serán desplegados en Haití enfrenten las pandillas que han tomado con violencia y desorden el control de varias zonas de Puerto Príncipe capital de Haití.

El comerciante Jessy Pie dijo que una vez llegue la fuerza multinacional al país enfrenten todas bandas para su erradicación y así pueda retornar la paz en Haití, asegurando que las pandillas son la causante de la crisis en general.

“Las tropas tienen que hacer su trabajo como sea, siendo que sean bandas hay que exterminarla para el bienestar del país” manifestó Jessy Pie antes de retornar a su país por el paso fronterizo de Dajabón.

El empresario haitiano Henry Gabriel dió a conocer que esperan con ansias la llegada de la fuerza multinacional para ver cómo pueden salir de la crisis que actualmente atraviesa el país más pobre de Latinoamérica.

Mientras los haitianos esperan ayuda del exterior pandilleros continúan su actos ilícitos donde en los últimos meses han atacado comisarías de policía, aeropuerto, cárceles y otros objetivos de la capital.

El despliegue de la fuerza multinacional para la restauración de la seguridad de Haití comenzará el próximo 26 de mayo según anuncio el ministro de Asuntos Exteriores de la Bahamas Fred Mitchell, nación que se comprometió con enviar 150 oficiales para ayudar en la seguridad marítima.

Mercado fronterizo.

Pese a la crisis los mercados fronterizos se realizan con normalidad dónde cientos de haitianos continúan llegando los días de feria a los comercios binacional para comprar alimentos y otros artículos de primera necesidad.

Tras la crisis en el vecino país militares del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre CESFRONT y del Ejército Dominicano mantienen la vigilia y control en los mercados fronterizos y sus alrededores ante cualquier eventualidad.

Más leídas