Hipólito Mejía aborda la problemática de la fiebre porcina en el país

Hipólito Mejía aborda la problemática de la fiebre porcina en el país

Hipólito Mejía

El expresidente Hipólito Mejía atribuyó este miércoles a unos cuantos productores, la alarma generada por el brote de fiebre porcina en el país.

Entiende que lo hacen con el objetivo de conseguir compensación económica del Estado por sus errores.

«Yo no creo en la castración de un sector, aquí había un problema grave y tuvieron que matar a todos los cerdos, pero hay gente que son reincidentes yo no comparto ese criterio de que haya que seguir pagándole a los que se descuidan en su finca y en su pocilga», expresó.

«A mí no me gusta ese jueguito de posponer esos problemas y aprovecharse de esa circunstancia», añadió.

¿Cuál sería el rol del Estado para evitar eso?

El exmandatario indicó que los que crían son los que tienen la responsabilidad de su finca, no el Estado. El Estado somos todos.  

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la celebración de “Expo Sostenible 2025”.

Lee más: Hipólito Mejía

10

Sobre el evento

Expo Sostenible 2025 brindará paneles y charlas sobre sostenibilidad, con importantes actores y especialistas en prevención y cuidado del medioambiente en la República Dominicana.

Los ejecutivos de esta gran iniciativa, señalan que la idea es seguir promoviendo una cultura de sostenibilidad en la República Dominicana, a los fines de hacer del país un habitad libre de contaminación, así como el manejo adecuado de los desechos contaminantes.

Añaden que “Expo Sostenible 2025” es un evento que busca visibilizar las acciones ejecutadas por diversos sectores para equilibrar el crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social.

10 1

El encuentro, que durante dos días se desarrollará con acciones en favor de la sostenibilidad, contará con la participación de decenas de empresas privadas y organismos públicos, la banca multilateral, embajadas y organismos internacionales, consolidándose como una plataforma integral para impulsar la sostenibilidad en el país.

Los organizadores del evento agregan que la “Expo Sostenible 2025” será un espacio clave para generar conciencia ciudadana y empresarial, para compartir conocimientos y fomentar la colaboración entre los sectores que participarán en el magno evento.

La “Expo Sostenible 2025” ha venido promoviendo una cultura de sostenibilidad, a través de foros, el podcast «Voces Sostenibles» y publicaciones en el periódico El Nuevo Diario, donde también se promoverá el diálogo y la difusión de iniciativas sostenibles.

El evento es liderado por El Nuevo Diario, ProExpo, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) y cuenta con la colaboración de EM Estrategia.

Más leídas