Historia del MP sobre caso Orlando es subjetiva; hay omisión

Historia del MP sobre caso Orlando es subjetiva; hay omisión

La defensa de Miguel Cruz, acusado de asesinar al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, afirmó ayer que en la historia del Ministerio Público hay sobre ese hecho, hay mucha subjetividad y solo una parte de la verdad.

Para Manny Sierra, quien encabeza la defensa de Cruz, la parte de verdad que dice el MP “es que hay un hecho que ocurrió, lo cual no amerita mucha discusión”, pero, que es necesario discutir objetivamente las circunstancias y las razones que generaron ese lamentable hecho.

En ese sentido, cuestionó que el órgano persecutor no incluyera en el expediente de solicitud de medida de coerción el interrogatorio que le hizo al imputado, sin la presencia de un abogado.

Asimismo, dijo que lo de la maleta que tenía el imputado en su vehículo, preparada con ropa y dos pasaportes, y las llamadas que hizo a su hija Miguelina Cruz Gómez para que lo fuera a buscar al Ministerio de Medio Ambiente, y luego a la Iglesia donde se ocultó, supuestamente para escapar, es una interpretación de los hechos que hace el MP.

“El problema que tiene el Ministerio Público nuestro es que comienza haciendo afirmaciones, y por eso la mayoría de los casos se les han venido cayendo; aquí hay que determinar primero, qué ocurrió, el objeto del crimen, si es agravado, si hubo una discusión, una provocación. Todo eso son las cosas que técnicamente se discuten”, subrayó.

Puede leer: Orlando Jorge Mera: Darán terapia a empleados de Medio Ambiente que vivieron el crimen

Las llamadas

Según Sierra, la hija de Cruz llegó al MMA luego de que su padre la llamara y le dijera que lo fuera a buscar, y que había ocurrido “una situación” entre él y Jorge Mera, que él había hecho unos disparos, pero no le dijo exactamente qué pasó.

“Ella (Miguelina), no sabía que había matado a Orlando; ella, después es que se entera cuando llega al Ministerio; las llamadas están ahí, ojalá se recojan todas las conversaciones de Whatsapp, ojalá le pregunten a amigos en común, la relación que había. Todo eso es previo a que ocurran los hechos”, sostuvo la defensa del imputado.

Resaltó, además, que fue la propia Miguelina fue la que llamó al hijo de Jorge Mera, para informarle del percance.

Dijo, además, que hay muchos amigos en común de la víctima y el victimario, que en su momento, si fuere necesario, serán citados para atestiguar durante el proceso.

Sierra fue entrevistado a su salida de la audiencia en la que la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional conocería la solicitud de coerción.

Más leídas