Industria cervecera aportó al fisco $92,483 MM en el año 2022

Industria cervecera aportó al fisco $92,483 MM en el año 2022

Es un motor clave de la economía

Este sector incide en la generación de más de tres mil empleos directos y casi 48 mil puestos de trabajo indirectos

La industria cervecera en la República Dominicana se ha consolidado como un motor clave de la economía, no sólo por su aporte de RD$92, 483 millones durante el 2022, sino además por su impulso multiplicador de las cadenas productivas, la generación de miles de empleos de dominicanos y el aumento de las contribuciones fiscales del gobierno.

Así lo destaca el informe “Análisis de los Aportes de la Industria de Cervezas en la Economía Dominicana y su efecto multiplicador”, que elaboró la consultora DASA, donde se plantea que este sector incide en la generación de más de tres mil empleos directos y casi 48 mil puestos de trabajo indirectos, a través de su impacto con la adquisición de bienes y servicios en toda la cadena de valor.

“Por cada empleo directo en la industria cervecera, se producen 16 puestos de trabajo adicionales, debido a la adquisición de bienes y servicios locales. Y por cada peso de ingreso en salarios directos que paga el sector cervecero se generan más de RD$4.6 en salarios indirectos.

Así mismo, los salarios anuales que perciben los empleados de este sector alcanzan RD$13,748 millones”, reseña el informe.

La industria cervecera generó contribuciones fiscales para el Gobierno por un monto aproximado de RD$44,000 millones en el 2022.

Además se produce un encadenamiento productivo que supera los más de RD$14 mil millones en compras de bienes y servicios domésticos para esta industria.

“Específicamente, el 35% de estas compras corresponden al sector manufactura y el resto a servicios. Igualmente, desde el 2019 hasta la fecha, las exportaciones de productos cerveceros alcanzaron un total de US$65 millones”, dice el informe.

Le puede interesar: Puntuación de TN: 96.43% trimestre

Más leídas