JCE ratifica a director de la Policía Electoral

JCE ratifica a director de la Policía Electoral

La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer ayer un comunicado con las respuestas a las solicitudes que por meses han hecho los partidos de oposición, a los que garantizó que las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19 serán transparentes, seguras, cívicas, íntegras y pacíficas.

Entre las 58 peticiones sometidas por la Alianza Rescate RD al organismo electoral destaca la sustitución de Juan José Otaño Jiménez, jefe de la Policía Militar Electoral, a quien considera aliado del oficialismo, pese a lo cual fue ratificado por la JCE.

Puede leer: PRM pide a la JCE «tome nota» sobre «perturbación» de la oposición con noticias falsas

En ese sentido, el organismo señaló que la Constitución y en la ley Orgánica del Régimen Electoral la hacen responsable de la seguridad durante el proceso de votación, a través de la Policía Militar Electoral.

“Como indica en referido marco normativo, la seguridad del proceso electoral es una responsabilidad de este órgano, el cual es llevado a cabo por la Policía Militar Electoral, lo que es un mandato constitucional indelegable del Pleno de la Junta Central Electoral”, expresa el comunicado.

Pero además, dijo que para “eficientizar” el trabajo de la Policía Militar Electoral, fue emitida la resolución 18-2024, la cual establece el protocolo para la seguridad de la cadena de custodia y de los recintos electorales durante el proceso electoral.

Cambios en 1,510 colegios

Otra petición de la oposición fue cambiar a los presidentes y secretarios de 1,510 colegios electorales, porque habrían realizado un “pésimo desempeño” en los comicios de febrero, solicitud en la que todavía la JCE trabaja con los delegados y será hoy cuado de a conocer su decisión.

Dudas sobre el proceso

Las solicitudes de la oposición tienen la intención de aclarar dudas sobre el proceso electoral, mejorar capacitación de los funcionarios de los colegios, que la JCE sea más activa en la concientización y motivación al voto, en la elaboración de resoluciones y la entrega de documentos como los resultados de una auditoría y el padrón de concurrentes de las elecciones municipales.

La Junta Central Electoral presentó una matriz donde señala la fecha y respuestas que ha ido dando a todas las solicitudes que los partidos de oposición le ha sometido.

Más leídas