La discoteca Jet Set, fundada en 1973 por Grecia López en Santo Domingo, comenzó como un restaurante-discoteca y rápidamente se consolidó como un referente del entretenimiento nocturno en el país.
A lo largo de los años, el establecimiento ha sido testigo de la evolución de la música tropical, albergando a artistas icónicos del merengue, la salsa, la bachata y la música urbana, incluyendo a figuras como Fernando Villalona, Eddy Herrera, Zacarías Ferreira y Don Miguelo.
En 2010, fue declarado «Espacio físico seguro para la promoción y difusión del merengue» por el Ministerio de Cultura, destacando su contribución al desarrollo cultural del país .
Pero la madrugada de este martes lo que comenzó como otra noche de fiesta terminó en una de las tragedias más grandes que ha vivido la capital del país caribeño en los últimos años.
Hasta el momento, 222 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas luego de que colapsara el techo de la célebre discoteca de Santo Domingo durante una presentación musical.
Jet Set fue fundada en 1973 por la empresaria Ana Grecia López como «una nueva casa para los artistas dominicanos».
«El Jet Set es mi vida, mientras me sienta con ánimo vendré aquí, aunque sea con un bastón», afirmó López en 2018, tras recibir una placa de reconocimiento durante la fiesta de celebración de los 45 años de la discoteca, que contó con la participación de los reconocidos merengueros Fernando Villalona y Toño Rosario.
Desde sus inicios funcionó como restaurante y discoteca, donde Villalona fue también una de las primeras estrellas en presentarse y fue convirtiéndose en una estrella regular de los tradicionales «lunes de merengue» o «lunes de Jet Set», que solían ofrecer orquestas en vivo.
Ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, una zona donde se vive gran parte de la vida nocturna con elegantes discotecas y bares así como hoteles y restaurantes de alta gama, Jet Set fue el escenario en el que a lo largo de los años se presentaron muchos reconocidos artistas dominicanos y extranjeros como Eddy Herrera, Don Omar, Johnny Ventura, Sergio Vargas, Gilberto Santa Rosa, Óscar D’León y Wilfrido Vargas.