El inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown Juan Marichal es el lanzador abridor dominicano con mejor desempeño en Días Inaugurales en la historia de las Grandes Ligas.
Marichal tuvo la distinción de iniciar un total de diez juegos inaugurales, todos para los Gigantes de San Francisco entre 1962 y 1973. Siendo este total de aperturas inaugurales el récord aún vigente para un lanzador de la franquicia. Su récord inaugural fue 6 ganados y 2 perdidos, con una magnífica efectividad de 1.73.
Su actuación inaugural más memorable fue el 10 de abril de 1962. San Francisco recibió la visita de los Bravos de Atlanta.
En la ocasión, Marichal se enfrentó al también hoy inmortal Warren Spahn, quien no pudo dominar los bates de los Gigantes recibiendo el castigo de 5 carreras limpias en 3 entradas y dos tercios. En cambio, Marichal lanza blanqueada de 3 hits con 10 ponches (incluyendo 3 a Hank Aarony 2 a Eddie Mathews).
Otra apertura destacada fue la del 1966. Los Gigantes recibían la visita de los Cachorros de Chicago con Larry Jackson como abridor. Marichal fue todo el trayecto lanzado blanqueada de 3 hits, enfrentó 32 contrarios, no otorgó boletos y propinó 8 ponches.
Pedro Martínez
El Monstruo de Manoguayabo tuvo el privilegio de iniciar ocho partidos inaugurales, siete con los Medias Rojas de Boston y 1 con los Metros de New York. Ocupa la segunda posición de la franquicia de Boston solo detrás de Roger Clemens quien inició ocho juegos inaugurales.
Puedes leer: Miderec inicia construcción de coliseo de boxeo
Sin embargo, tuvo poca suerte en sus decisiones, logró sólo 3 ganados y 1 derrota, con una efectividad de 2.76. Su mejor actuación fue el juego de apertura del 4 de abril de 2000. Boston visitó a los Marineros de Seattle. Pedro enfrentó al entonces veterano y hoy eterno Jamie Moyer quien cargó con la derrota. El estelar derecho lanzó 7 entradas, permitió 2 hits, 2 bases por bolas y abanicó 11 bateadores de los 25 que enfrentó.
Otra apertura memorable fue la del 1998 contra los Atléticos de Oakland. Pedro lanza 7 entradas, 3 hits, 2 bases por bolas y 11 ponchados.
Bartolo Colón
El orgullo de Altamira abrió en siete Días Inaugurales, 3 jugando con los Indios de Cleveland, 3 con el uniforme de los Angelinos de Los Angeles, ocupando en esta franquicia el tercer lugar en cantidad de aperturas inaugurales empatado con Nolan Ryan; y una con los Mets de Nueva York.
Su mejor apertura fue jugando para los Indios el 31 de marzo de 2002. Los Indios visitaban a los Angelinos de Los Ángeles. Bartolo lanza blanqueada de 5 hits, 2 bases por bolas y 5 ponches. Su récord inaugural es 4 triunfos y 1 derrota con una efectividad de 2.79.
Mario Soto
Al igual que Marichal en los Gigantes de San Francisco, es el dueño de la mayor cantidad de aperturas inaugurales para los Rojos de Cincinnati. Logró la distinción inaugural en seis ocasiones.
Su mejor salida fue el 2 de abril de 1984 frente a los Metros de Nueva York. Mario Melvin transita toda la ruta, permite 1 carrera (HR solitario de Darryl Strawberry) y abanica 8 contrarios.
Otra salida destacada fue la de 1982 frente a los Cachorros de Chicago, en la ocasión lanza 7 entradas completas y abanica 10 contrarios, sin embargo, carga con la derrota.
Su récord inaugural es 4 ganados y 1 derrota, con una efectividad de 2.16.
José Rijo
Fue el abridor de 4 juegos inaugurales para los Rojos de Cincinnati, ocupando con esta cantidad la tercera posición de la franquicia.
Rijo exhibe récord de 1 ganado y 3 perdidos en juegos inaugurales.
Su mejor apertura fue la del 5 de abril de 1993 frente a los Expos de Montreal y Denis Martínez. Lanzó 8 sólidas entradas de 5 hits y 5 ponches, iniciando con este triunfo una temporada donde será líder ponches de la Liga Nacional con 227 y de juegos iniciados con 36.
Ramón Martínez
Tuvo la encomienda de inaugurar la temporada para los Dodgers de Los Angeles en 5 ocasiones, ocupando la tercera posición en la franquicia detrás de Don Sutton, Don Drysdale y Clayton Kershaw.
Ninguna de sus salidas inaugurales fue destacada, obtuvo un récord negativo de 2 ganados y 3 perdidos y una pobre efectividad de 5.18.
Puedes leer: Recibirían en junio fondos para preparar sus atletas
Pedro Julio Astacio
Pedro Astacio enfrentó al inmortal Greg Maddux en el juego inaugural del 3 de abril de 2000.
Astacio consiguió una salida de calidad de 7.1 entradas, 6 hits y 5 ponches, pero permite homeruns consecutivos de Chipper Jones y Andrés Galarraga en la parte baja de la séptima entrada y que al final serán las únicas dos carreras del partido. Astacio cargó con la derrota del partido.
José De León
El 6 de abril de 1992, el dirigente de los Cardenales de San Luis, Joe Torre, le entrega la pelota al derecho dominicano José De León para que inicie la temporada frente los Metros de New York.
De León no decepcionó a su dirigente lanzando 7 entradas de solo 4 hits, 6 ponches y 1 carrera (limpia), cuando es relevado por Todd Worrell deja ganando a su equipo 2×1. Sin embargo, en el noveno episodio los Metros empataron las acciones al cerrador Lee Smith provocando que José quede sin decisión.
Francisco Liriano
Luego de haber perdido gran parte de la temporada del 2008, Ron Gardenhire confía el inicio de la temporada pasada (2009) al zurdo Francisco Liriano.
Los Mellizos se enfrentaron a los lanzamientos de Félix Hernández de los Marineros de Seattle. Liriano carga con la derrota con una salida de siete entradas en las que permitió cuatro carreras limpias y 2 cuadrangulares.
Joaquín Andújar
Después de haber sido líder de ganados (con 20), de blanqueadas (con 4) y entradas lanzadas (con 261.1) en 1984 su selección para el juego inaugural de 1985 fue más que evidente para el dirigente de los Cardenales, nos referimos al caso del derecho Joaquín Andújar. El 9 de abril de 1985 enfrentó a los Metros de New York saliendo sin decisión.
Su actuación fue pobre, en cinco entradas completas permitió 8 hits y 5 carreras (todas limpias). No obstante ese mal inicio, Andújar tuvo récord de 21 y 12 con una efectividad de 3.40 en 269.2 entradas al finalizar la temporada de 1985.
José Lima
Sorprendió a la afición con un récord de 13 ganados y 5 perdidos en el 2004 y quizás por esto -o simplemente por no tener nada mejor en su staff de abridores- el manager Tony Peña le da la pelota a José Lima para que inicie el juego inaugural de los Reales de Kansas City en 2005 frente a los Tigres de Detroit.
El expresivo derecho cargó con la derrota completando solo 3 entradas, permite 6 hits (3 de ellos home runs) y le anotan 5 carreras (todas limpias).
Con este juego los Reales iniciaron una patética campaña de apenas 56 triunfos y 106 derrotas.