Juan Soto conecta su primer jonrón con los Mets

Juan Soto conecta su primer jonrón con los Mets

Juan Soto (22) celebra tras conectar su primer jonrón vistiendo uniforme de Mets

Mets3
Astros1

HOUSTON .AP. Juan Soto logró su primer jonrón con los Mets de Nueva York, en la tercera entrada del encuentro del viernes en que su equipo venció 3-1 a los Astros de Houston.

Con dos outs, nadie en base y cuenta de 1-2, Soto conectó un lanzamiento de Hunter Brown hacia lo profundo del jardín derecho para darle a Nueva York una ventaja de 3-0. Soto, de 26 años, observó la pelota mientras volaba por el jardín. Comenzó a caminar lentamente hacia la primera base antes de lanzar suavemente su bate.

La pelota recorrió 390 pies.

El dominicano esbozó una sonrisa mientras comenzaba a recorrer las bases. Luego se golpeó el pecho y levantó ambas manos hacia el cielo al llegar al plato.

Su batazo llegó un día después de que se ponchó con un slider en cuenta completa ante el cerrador Josh Hader. El pitcheo, muy fuera de la zona de strike, llegó con dos hombres en base y dos outs, para que los Mets cayeran por 3-1 en el encuentro inaugural de la campaña.

Antes de eso, Soto conectó un sencillo y recibió dos bases por bolas el jueves, en su debut con los Mets.
Soto bateó de 3-1, con una empujada y una anotada.

Por los Atros, los dominicanos Yanier Díaz falló en cuatro turnos. Jeremy Peña de 4-0.

Rays3
Rockies2

TAMPA, Florida. AP. El novato Kameron Misner abrió la novena entrada con su primer jonrón en las Grandes Ligas, dando a Tampa Bay una victoria de 3-2 sobre los Rockies de Colorado ayer viernes, mientras los Rays comenzaban su temporada de juegos en casa en el Steinbrenner Field.

Misner, un joven de 27 años que debutó en agosto pasado, entró como reemplazo defensivo en la octava. Conectó un lanzamiento rápido de Victor Vodnik (0-1) sobre la barda del jardín derecho para su segundo imparable en las mayores.

Pete Fairbanks (1-0) sorteó dos bases por bolas en la novena para llevarse la victoria. Tampa Bay está jugando en el parque de entrenamiento de primavera de los Yankees de Nueva York después de que el huracán Milton destruyera el techo del Tropicana Field el 9 de octubre del año pasado.

Kyle Freeland ponchó a siete en seis entradas sin permitir carreras para los Rockies, que vienen de su sexta temporada consecutiva con récord perdedor. Freeland lanzó 53 de 67 lanzamientos para strikes, comenzando arriba en la cuenta frente a los primeros ocho bateadores con strikes y 15 de 20 en total.

Tampa Bay empató el marcador en la séptima con un elevado de sacrificio del mexicano Jonathan Aranda y un sencillo impulsor del panameño José Caballero contra Tyler Kinley.

Puedes leer: ¡Siete ponches! Sandy Alcántara regresó duro

Tampa Bay el año pasado terminó una racha de cinco apariciones consecutivas en postemporada.

El Steinbrenner Field tiene las mismas dimensiones que el Yankee Stadium: 318 pies por la línea del jardín izquierdo, 399 en el centro-izquierdo, 408 en el centro, 385 en el centro-derecho y 314 en el derecho.

Por los Rockies, el venezolano Ezequiel Tovar bateó de 4-2 con una producida.

Por los Rays, el panameño José Caballero bateo de 1-1 con una impulsada; el cubano Yandy Díaz de 4-1; el dominicano Junior Caminero de 4-1 con una anotada y el mexicano Jonathan Aranda una remolcada.

Piratas4
Marlins3

MIAMI .AP. Oneil Cruz conectó un jonrón de dos carreras, Andrew McCutchen añadió un doble productor y los Piratas de Pittsburgh vencieron 4-3 a los Marlins de Miami ayer viernes por la noche.

Cruz recibió una base por bolas para iniciar la cuarta entrada, se robó segunda y avanzó a tercera por un error. Joey Bart recibió pasaporte antes de que McCutchen conectara un doble al jardín izquierdo, impulsando a Cruz.

Bart anotó con un elevado de sacrificio de Adam Frazier para darle a los Piratas una ventaja de 2-0.

David Bednar entró a lanzar para los Piratas en la parte baja de la novena y otorgó una base por bolas a Matt Mervis antes de que Otto Lopez conectara un jonrón de dos carreras para acercar el juego a una carrera.

Bednar permitió dos roletazos consecutivos antes de ponchar a Hill para finalizar el juego.
Frazier hizo su primera apertura para los Piratas desde el 25 de julio de 2021, ocupando la segunda base en lugar de Nick Gonzales (tobillo), quien fue colocado en la lista de lesionados de 10 días más temprano el viernes.

Derek Hill anotó con un doble al derecho de Graham Pauley en la parte baja de la quinta para poner el marcador 4-1. Liam Hicks de Miami hizo su primera apertura en la MLB como receptor.

Por los Piratas, el dominicano: Oneil Cruz bateó de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas.

Por los Marlins, el dominicano Otto López de 3-1 con una anotada y dos impulsadas.

Azulejos8
Orioles2

TORONTO .AP. Vladimir Guerrero Jr. conectó dos hits e impulsó una carrera, y los Azulejos de Toronto vencieron ayer viernes 5-2 a los Orioles de Baltimore.

Bo Bichette sumó dos hits, anotó una carrera e impulsó otra para que Toronto se recuperara de la paliza de 12-2 sufrida el jueves en el juego inaugural de la campaña. Kevin Gausman (1-0) lanzó seis entradas, durante las cuales permitió dos carreras.

Jackson Holliday conectó un jonrón en solitario por Baltimore, pero su batazo con un out en la tercera entrada fue el único extrabase de los Orioles.

Baltimore estableció un récord de la franquicia con seis jonrones en el día inaugural.
Terminó con un magro total de tres hits el viernes.

El zurdo de los Azulejos, Brendon Little, salió después de ponchar a un par de bateadores en la octava entrada, debido a una aparente lesión.
Nick Sandlin terminó por Toronto.

El derecho Charlie Morton (0-1) perdió en su debut con Baltimore, al aceptar cuatro carreras y siete hits en un tercio de inning.

Con 41 años y 136 días, Morton se convirtió en el abridor de mayor edad en la historia de la franquicia. Superó a Orlando Peña, quien tenía 39 años y 177 días en una apertura el 13 de mayo de 1973 contra los Yankees.

Por los Orioles, el dominicano Jorge Mateo de 3-0.

Por los Azulejos, el dominicano Guerrero de 4-2 con una empujada.

Los venezolanos Anthony Santander de 4-2 con una anotada, Andrés Giménez de 5-1 con una anotada.
El mexicano Alejandro Kirk de 4-1 con una anotada.

Más leídas