“La Monstrua”: el primer monólogo de Sabrina Gómez

“La Monstrua”: el primer monólogo de Sabrina Gómez

Sabrina Gómez se prepara para un nuevo reto en las tablas, al asumir por primera vez un monólogo.
Se trata de “La Monstrua: Lamentaciones de la Mujer Barbuda”, una obra que desafía los estándares de belleza y la condición humana.

“Me estoy muriendo, pero he tenido que trabajar duro para este reto. Ahorita hablaba de que todo este proceso me ha ayudado a sanar cosas personales; hacer una catarsis o hacer varias, a entender por qué no. ¿Por qué no puedo ser? ¿Quién dicta los estereotipos de la vida?”, se preguntó Sabrina durante la rueda de prensa celebrada la noche del miércoles en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito.

“Ha sido un proceso emocional energético y espiritual muy duro, terrible; porque si hay algo que yo respeto es eso. Cuando estoy en las tablas, lo respeto como nada. Siempre he dicho que cuando estoy ahí, mi discurso tiene que ser tan honesto, porque no me perdono engañar al que va a verme”, apuntó la actriz.

De su lado, el director Carlos Espinal dijo que, “este es un trabajo, y el trabajo del teatro, como ya sabemos, es un trabajo colectivo. Aunque haya un líder, siempre es una labor en conjunto. De mucho conocimiento, muchas cosas, muchas trayectorias, muchas sensibilidades”.

Puede leer: Sabrina Gómez se convierte en “La Monstrua” en el teatro

Espinal indicó que la obra está inspirada en la vida de Julia Pastrana, una mujer barbuda exhibida en circos del siglo XIX, y que busca cuestionar quiénes son los verdaderos monstruos:

“Esta historia inspiró a Marco Maletín para involucrarse en las historias bárbaras de los circos a través de la historia, un trabajo que él hizo de estudio. De ahí surge esta historia, de lo que Marcos me implantó y la investigación que pudimos hacer sobre la vida de Julia Pastrana, encarnada por Sabrina, que nos sorprende en cada uno de los parlamentos”.

Carlos Espinal, quien también es el dramaturgo, describe la obra como una crítica social que trasciende lo teatral para cuestionar quiénes son los verdaderos monstruos: ¿aquellos que son exhibidos o los que observan sin cuestionar?

Acompañaron a Sabrina en el encuentro, el dramaturgo Carlos Espinal, el director musical Dante Cucurullo y Miguel Lendor (Papachín), quien tiene una participación especial.

Desde el 20 de este mes, a las 8:30 de la noche, la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito se convierte en el escenario de “La Monstrua: lamentaciones de la Mujer Barbuda”.

Bajo la dirección del experimentado Carlos Espinal y la producción general de Marcos Malespín, esta obra de Primera Memoria Producciones invita al público a adentrarse en una reflexión profunda sobre la exclusión, la belleza impuesta y la monstruosidad social.

Más leídas