Las recetas más famosas con ricotta

Las recetas más famosas con ricotta

Para quienes gustan mimar su paladar, y sin sacrificar su salud y esbeltez, el queso ricotta es un gran aliado en su dieta.

Este nos permite la elaboración de fáciles, sencillos y sobre todo muy nutritivos platos, es un ingrediente que debe estar presente en su cocina.

¿Qué preparar con ricotta? Desde unos ricos canelones rellenos, espinaca con ricotta, raviolis, ensaladas, en fin diversos platos nos permite elaborar este súper lácteo.

¡Mmm! de solo pensarlo se me hace la boca agua, unas deliciosas pastas aldente, con queso ricotta, de cualquier manera, este queso es rico incluso solo, así de simple.

Otra receta que puede preparar en casa para su familia son unas hojaldres, tanto hechas en casa o comprarlas listas. Las puedes acompañar con ricotta y espinaca haciendo una especie de empanaditas.

Recetas
Ricotta con Espinaca

Hojas de espinacas lavadas y picadas pequeñitas

Cebollín

Cebolla

Perejil

Queso ricotta o cottage

Ají dulce

Pimienta al gusto

Sal al gusto

Orégano si lo prefiere

Salsa inglesa

Salsa soya

Preparación. Todos los sazones: cebolla, cebollín, ají dulce y el perejil, picado bien pequeñito, sofreír, y cuando estén suaves agregar la salsa inglesa, soya, sal y pimienta y un poquito de orégano en polvo, opcional, luego se un rato de cocción retirar del fuego y agregar el queso ricotta, o cottage, y listo, ya se le puede agregar al pan, arepas, tortillas o productos integrales.

 

Ensalada de ricotta

 

1 kilogramo de ricotta

1 pepino

4 dientes ajo

Hierbas aromáticas

2 huevos cocidos

1 cucharada de mostaza

2 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharada de vinagre de vino

1 huevas de salmón

Preparación. Dejar escurrir la ricotta, pelar el pepino y cortar en rodajas muy finas y cubrir con sal para que pierda toda el agua. Posteriormente triturar en un pilón las hierbas: cilantro, cebollín, hierbabuena y perejil. Luego se pasan por agua caliente los dientes de ajo, se pelan y se pican. Se hacen láminas bien finas con los huevos cocidos. Se agrega la mostaza, se mezcla con una cucharada de aceite, hasta obtener una salsa espesa que posteriormente se juntará con una cucharada de vinagre. Se agregan las hierbas machacadas con la ricotta picada. Se mezcla todo muy bien hasta que esté suave. Finalmente, poner todo en una ensaladera, condimentar con sal y pimienta y decorar con los huevos de salmón.

Tarta de pollo y ricotta

I 300 gramos de masa harina de trigo

Ssal

Pimienta

3 cucharadas de aceite

1 cucharada de linaza

Agua fría

2 tallos de cebollín

1 pechuga de pollo sin piel

1 cebolla

1 tomate maduro

2 dientes de ajo

Sal

Pimienta

100 gramos de queso ricota

Preparación. Cerner la harina junto con la de sal para limpiarla, poner una pizca de pimienta, incorporar la linasa. Mezclar con el aceite y agua hasta obtener consistencia arenosa. verter sobre la mesa, el agua fría y mezclar sin amasar hasta obtener una masa lisa. Conservar en la nevera hasta el momento de su utilización.

Preparación. Para el relleno. Calentar el aceite en una sartén y sofreír la cebollas, cebollín y los ajos, agregar la pechuga de pollo previamente hervida sin piel y desmusada. Condimentar con sal y pimienta. cocinar a fuego lento durante 5 minutos de forma que se integre con los vegetales. Ensamblaje de las tartas. Estirar la masa en dos capas redondas, más o menos iguales, colocar en el fondo de la fuente y ponerla preparación del relleno, luego colocar los tomates en rodajes finas y encima la ricotta cubrir de manera pareja. Luego colocar la otra capa de masa uniendo los bordes. Llevar al horno y cocinar a fuego moderado hasta que se dore.

 

 

Nelly Ramírez

Nelly Ramírez

Periodista y abogada, con más de dos décadas en el ejercicio de la Comunicación.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas