La liberación de 532 internos este lunes de una cárcel en la ciudad de Mirebalais, situada en el centro de Haití, fue liderada por miembros de la coalición armada «Viv Ansanm», la cual ha sido acusada de lanzar ataques continuos en Puerto Príncipe este año.
Así lo reveló Fedlin Jean, periodista de Radio Vision 2000, quien indicó que el ataque ocurrió poco antes del amanecer y que los presuntos pandilleros vestían camisetas rojas con los nombres «Talibán» y «Mawozo» en la parte posterior.
Talibán es el nombre de una pandilla que encabeza Jeff Larose que opera en el área de Canaan, en Puerto Príncipe. Mawozo se refiere a la banda 400 Mawozo, que a grandes rasgos significa los 400 Simplones. El grupo está liderado por Joseph Wilson, mejor conocido como Lanmo Sanjou, que traducido libremente significa «la muerte no tiene fecha».
Mientran tanto, la prensa local informó que los grupos delictivos también lanzaron ataques el lunes en la ciudad cercana de Saut-d’Eau, ubicada al oeste de Mirebalais. La localidad es considerada un lugar sagrado con una exuberante cascada que atrae a miles de haitianos cada año en una peregrinación Vudú-Católica.
Leer más: Consejo Haití llama retomar el diálogo con dominicanos

Asimismo, el sindicato policial SPNH-17 escribió en la red social X que «lanzaba un llamado urgente sobre la grave situación que tiene lugar» en Mirebalais y Saut-d’Eau. Solicitó que las autoridades pongan a disposición todos los recursos «para evitar perder más territorio a manos de las pandillas».
“¡Sodo y Mibalè no deben caer!”, escribió el sindicato, refiriéndose a los nombres de ambas ciudades en criollo haitiano.
Diego Da Rin, analista de International Crisis Group, dijo que el ataque del lunes en Mirebalais parecía ser más violento que los anteriores. Advirtió que las pandillas están extendiendo su poder más allá de Puerto Príncipe y obligando a las fuerzas de seguridad a responder simultáneamente a un número creciente de ataques.
«Esta estrategia de multiplicar los frentes de batalla les facilitará irrumpir en las áreas de la capital que aún no están bajo su control, ya que parece que su objetivo es derrocar al gobierno y tomar el poder», expresó.
Las pandillas controlan actualmente cerca del 85% de Puerto Príncipe.
Seguir leyendo: En Haití banda ataca cárcel y libera más 500 reos