¡Llegó Beltré! Habla de sus mejores momentos

¡Llegó Beltré! Habla de sus mejores momentos

Adrian Beltré muestra la camiseta que se ha confeccionado para sus seguidores para el día de la exaltación, junto a Víctor Dumé y Valentín Báez. Foto Carlos Alonzo

El ex estelar tercera base será el quinto dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama, donde se unirá a Juan Marichal, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortiz

Adrian Beltré tuvo ayer su primer contacto con la prensa de República Dominicana después de su elección para ser exaltado al Pabellón de la Fama de Cooperstown, en el ceremonial programado para el 21 de julio próximo.

“Estoy aquí para responder cualquier pregunta que tengan los periodistas de mi país”, expuso Beltré durante su encuentro con la prensa, celebrado en un hotel de la capital.

El futuro inmortal de Cooperstown estuvo acompañado Valentín Báez, ejecutivo del Grupo de Comunicaciones Corripio y de Víctor Dumé, productor de un documental sobre la vida de Beltré, cuyo lanzamiento está pautado para enero del próximo año.

“Quería este contacto con la prensa y mi país”, confesó.

Sus mejores momentos

Al recordar su carrera de 21 años en las Grandes Ligas, Beltré hizo mención de los que considera los tres momentos más memorables y especiales de su paso por las Mayores.

Mi primer hit en Grandes Ligas llegó en un momento que no lo esperaba. Tenía 19 años de edad y mi primera organización fueron los Dodgers de Los Angeles”, dijo.

Llegar a los tres mil hits le representó un gran alivio, debido a la presión que ello representó.

“La prensa de Estados Unidos no estaba enfocada en el equipo, sino en mi persona y eso significaba una gran presión. Cuando conecté el hit tres mil sentí que volví a ser un jugador más de los Rancheros de Texas”, recordó.

El ex tercera base también mencionó su participación en la Serie Mundial del 2011 contra los Cardenales de San Luis. “No ganamos, pero estuve ahí y ese era un sueño”, dijo.

Con la gorra de Texas

Por otra parte, Beltré justificó su decisión de elegir a los Rangers para la gorra en su placa de Cooperstown.

“Fue la organización de que mi familia y yo recibimos el mejor trato. Le agradezco mucho a los Dodgers de Los Ángeles, fue mi primer equipo, del cual aprendí mucho y al que le agradezco parte del éxito de mi carrera”, dijo.

Mostró agradecimiento a los demás equipos de los cuales formó parte: Marineros de Seattle y Medias Rojas de Boston.

Le puede interesar: Aramis Ramírez: «Marichal era más difícil de batear que Pedro»

Publicaciones Relacionadas

Más leídas