El recién reelecto presidente de la Federación Dominicana de Tenis, el destacado periodista Persio Maldonado, proclamó que una de las metas de la entidad es subir al podio por medallas de calidad en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe del año que viene.
“Nuestros atletas están entrenando a todo vapor y realizando partidos en diferentes eventos, apuesto a su calidad y saldremos por la puerta grande”, añadió.
Recordó que en los pasados Juegos Regionales de Barranquilla 2018 y San Salvador 2023, el tenis dominicano realizó una soberbia actuación que ayudó al país en la suma de medallas a nivel general.
En San Salvador, el tenis culminó su actuación en con una excelente cosecha de tres medallas de oro, una de plata y otra de bronce. Las primeras fueron en sencillos (Hardt), dobles mixtos (Peter Bertran y Kelly Williford) y Copa de Naciones, en la que Bertran venció en cuartos de final y Cid en semifinal y final.
Mientras que en los Juegos de 2018, en Barranquilla, el país terminó con tres doradas: Víctor Estrella (en sencillos), Estrellas-Cid (dobles masculinos) y Copa de Naciones en su primera versión (Estrella, Hardt, José Olivares y Cid) y dos platas: Cid en sencillos y Olivares-Williford (dobles mixtos).
Puedes leer: RBI Dominicana inaugura torneo en el Estadio Quisqueya
Dijo Maladonado que en tenis (Fedotenis) está en la fase de la preparación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se van a efectuar en el país en 2026.
Subrayó que con los Juegos Centroamericanos y del Caribe “eso implica para nosotros más empeño por mejorar las instalaciones, proceso en el cual ya iniciamos, preparar los atletas, de que tengan las condiciones de competencias, de alguna manera preservar y mantener su historia en los Juegos, que en los últimos años hemos estado en finales y la hemos ganado, al igual que la Copa de Naciones, y debemos prepararnos”, agregó.