Marisol Vicens Bello fue presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), así como miembro de la Junta de Directores de la Asociación de Industrias y del Consejo de la Empresa Privada, cuatro de las asociaciones, que forman la cúpula empresarial. En esa participación del liderazgo, ha aportado como mujer su visión en las más importantes reformas de los últimos 20 años en República Dominicana. Su participación en el liderazgo empresarial siempre ha ido de la mano con su “compromiso ciudadano”.
Abogada, egresada de la carrera de Derecho de UNIBE, se ha ganado el respeto en la sociedad porque en su liderazgo empresarial ha sido un reflejo de lo que ella es como persona: directa, transparente, “firme en la defensa de mis principios y valores”.
Este 8 de marzo, que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, HOY Digital le pidió a Vicens Bello que respondiera unas preguntas sobre su trayectoria, liderazgo y un mensaje a las mujeres, no solo del mundo empresarial, sino a todas las dominicanas.
“Que crean en sí mismas y en que son dueñas de su destino sin permitir que nadie les ponga límites para realizar sus sueños o emprender las actividades que desean hacer. Esto requiere de disciplina, perseverancia, esfuerzo, coraje y buena gestión del tiempo, porque las mujeres tenemos que ejercer muchos roles y la carga puede ser demasiado pesada en ocasiones”, Marisol Vicens Bello.
¡Que nada las desvíe de sus objetivos!
Marisol Vicens sabe que esos momentos pesados son pasajeros y aunque entiende que pueden ser “particularmente difíciles”, llama a las mujeres a «¡que nada las desvíe de sus objetivos!”.
“Hay que estar preparadas para atravesar esas etapas, pues muchas carreras exitosas se abandonan en momentos pico y, luego cuesta retomarlas, o si no se retoman surgen las frustraciones y los reproches”.
Marisol Vicens Bello
En su caso, aclara que no necesariamente su intención fue romper con los roles masculinos en el liderazgo empresarial; reconoce que al tener una participación tan dilatada, “estamos rompiendo estereotipos porque somos minoría en los órganos de decisión, aunque seamos mayoría en las aulas universitarias”.
Ella siempre ha estado convencida “de que el trabajo y la determinación son fundamentales para alcanzar los objetivos”.
Objetivos que no necesariamente son solo personales, sino también colectivos. Por eso, Vicens manifiesta que “mi participación en el liderazgo empresarial siempre ha ido de la mano con mi compromiso ciudadano, inicié mi participación en los gremios guiada por ese deseo de contribuir de alguna forma con el desarrollo del país y paralelamente eso me ha hecho llegar a una multiplicidad de espacios”.
Puede leer: Punta Catalina: Abogada ve imposible otro se beneficie además del Estado
Contribución a la sociedad
Marisol Vicens nos cuenta que su vivencia como mujer en el mundo empresarial “ha sido una experiencia enriquecedora” pues le ha permitido “aportar a las distintas reformas que se han hecho en los últimos 20 años, como las reformas de la justicia, de la seguridad social, del sector eléctrico, del régimen electoral, múltiples reformas tributarias, los tratados de libre comercio, entre otros”. Lo que le ha permitido, sin lugar a dudas, “conocer mejor la sociedad dominicana”.
Vicens Bello fue pasada presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE). También ha tenido el rol de miembro de la Junta de Directores de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) en calidad de consultora jurídica; secretaria de la Fundación Sur Futuro, y primera vicepresidente del Patronato de CEDIMAT. De igual forma fue miembro de la junta de directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), y de la Cámara de Comercio del Distrito Nacional.
“He tenido la experiencia personal como socia de mi firma de abogados, y la experiencia en las organizaciones empresariales en las que me inicié muy temprano, primero como parte del comité de justicia y legislación de ANJE, alcanzando años después su presidencia”, nos cuenta Vicens.
Participó de igual forma en el naciente sistema de seguridad social como representante del sector empresarial en el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) por 4 años que forjaron la zapata de lo que hoy es ese andamiaje en lo que tiene que ver con pensiones y salud. También participó como representante del sector empresarial en la discusión de la reforma constitucional del 2010, de la comisión de energía del Consejo Nacional de la Empresa Privada, también representante del sector privado en el Pacto para la Reforma del Sector Eléctrico, “única” mujer miembro de este en el Comité Técnico de Apoyo.
“Contribuir a la sociedad en distintos espacios tanto las organizaciones empresariales, como organizaciones sin fines de lucro, que como CEDIMAT son un referente de excelencia y calidad en el país, o que son un modelo de desarrollo sostenible como Sur Futuro es motivo de satisfacción” para Marisol Vicens Bello.Marisol reconoce que en el mundo empresarial se ha avanzado en cuanto a la participación de las mujeres en el rol de mando, pero no lo suficiente, pues “somos mayoría las que nos graduamos, pero somos minorías en los puestos de decisión”. Hay un camino por avanzar.