Mes de la Reforestación brilla en Santiago

Mes de la Reforestación brilla en Santiago

Más de siete mil árboles de 52 especies distintas fueron plantados en el Parque Botánico «Profesor Eugenio de Jesús Marcano» de Jacagua, Santiago, en un acto con el cual quedó cerrado el mes de la reforestación en esta provincia.
La actividad estuvi encabezada por el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, licenciado Francisco Domínguez Brito, acudieron cientos de personas que se sumaron a esta jornada con interés de «reforestar para la patria».Durante el acto inaugural Domínguez Brito agradeció el apoyo y la participación del sector público, los voluntarios y el empresariado para el desarrollo del parque, y animó a los presentes a sembrar con amor.
«Hace muchos años sembré un árbol y cada vez que lo veo crecer siento un orgullo muy grande, sólo les pido que sepan donde sembraron su árbol, vengan de vez en cuando, lo mojen, lo cuiden, háganlo suyo… cuando lo vea sentirán orgullo de haber contribuido a formar este parque», agregó.
«Hoy cierra el mes de la reforestación en Santiago, pero para nosotros es sólo un punto resaltado, porque nuestro reto para este espacio es plantar unos 150 mil árboles, por tanto, esté es apenas el comienzo. Hoy, con las manos de ustedes aspiramos a avanzar un poco en eso», dijo.
Además de Domínguez Brito, estuvieron presentes el Dr. Genaro Rodríguez Martínez, Presidente del Consejo del Jardín Botánico y Director del Cursa-Uasd¨; el Ing. Manuel Serrano, Vice ministro de Recursos Forestales; el Ing. Domingo Rodríguez, Coordinador Nacional de las Direcciones provinciales; Claudio Cohen, artista; el comunicador Iván Gómez, Eduardo Rodríguez, director provincial de Medio Ambiente; el Diputado Víctor Suárez Díaz, la Lic. Ysmailin Collado, Directora del Distrito Educativo 08-04 y otros.
Entre las especies sembradas están: Guayacán, caracolí, roble, campeche, gpenda, candelón, arraiján, palmas canas, cigua, carga agua,
almácigo, mara, guázara, aceituno, cabirma y otras consideradas en peligro de extinción.

La organización y coordinación del evento estuvo a cargo de la Fundación Accián Verde, Inc. y apoyada además por el Ministerio de Medio Ambiente, Distrito Educativo 08-04 de Santiago, el Jardín Botánico Nacional Profesora Rafael Ma. Moscoso, la Fundación Saltadero, La Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santiago (Coraasan), la empresas AG Supply y Solimsa.