Muchos dirán: Misión cumplida, otros no

Muchos dirán: Misión cumplida, otros no

Rafael Santos

El periodo gubernamental-constitucional que este viernes concluye, debe dejar en algunos de los funcionarios gubernamentales, una honda satisfacción del deber cumplido, en otros no tanto.

El Presidente Luis Abinader y por el mandato supremo que le otorga la Constitución dominicana, debe sopesar muy bien a la hora de emitir algunos de los decretos, cuáles han sido aquellos funcionarios tanto ministeriales como de las diversas direcciones nacionales y regionales, que bien merecen la pena ser confirmados en sus funciones.

A otros, estamos totalmente convencidos que por su flaco papel, su prepotencia y sobre todo, la falta de carisma al frente de las funciones que desempeñaron y en ocasione desconocimientos de las mismas, al mandatario no le debe temblar el pulso para que sean sustituidos por hombre o mujeres que sí respondan a los sanos deseos de la nación y no a intereses particulares como muchos lo hicieron.

Ahora bien, algunos de los elementos a tomar en cuenta por el mandatario, debe ser el perfil de las personas a ocupar los cargos gubernamentales. Estas deben conocer o tener nociones muy pronunciadas del cargo a ocupar, pero además del conocimiento, también poseer humildad, ética, responsabilidad y sobre todo, deseos de servir con transparencia al país a través de las susodichas funciones.

Todo presidente debe tener en funciones, a personas que no solo respondan a los intereses propios del partido que ocupa el poder, sino, a entes con capacidad y deseo de servir con elegancia a la nación, que produzca los menos ruidos posibles, y de producirlo, que tengan estos sustentaciones básicas de lo que se hace ha sido bajo el manto de la legalidad, no por caprichos.

Otra cosa, y esto lo decimos con conocimientos de causas, esos funcionarios que entrarán al nuevo gabinete, y los que serán ratificados, deben saberse rodear de colaboradores pensantes, estrategas, conocedores no solo de las funciones a ocupar, sino además, de todo aquello que signifique la mercadología de lo que de esas dependencias se desprendan.

Muchas veces, por amiguismo o por compromisos políticos, algunos incumbentes (superiores), creyéndose sabios, tienden a designar en posiciones a personas que en vez de hacerle un bien lo que hacen es contribuir con el retroceso de esas instituciones.

Por ejemplo, ahí está el caso Prensa y Relaciones Públicas, en donde algunos ministros colocan en estas delicadas funciones a comunicadores que sin ningún tipo de actitud frente al desarrollo de esas entidades, solo saben mandar notas a los medos que otros periodistas empleados de dicha institución les redactan, pero jamás, osan tener  la más mínima chispa o elementos de cómo se diseñan las estrategias para llegarle a la población e indicarle no solo lo positivo que hacen dichas instituciones, sino, su contribución en áreas que podrían ser de mucha utilidad para la población en sentido general.

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas