Muertes por COVID superan las 800,000 a nivel mundial

Muertes por COVID superan las 800,000 a nivel mundial

The Hague (Netherlands), 23/08/2020.- Demonstrators against the coronavirus restrictions measures gather during a protest on the Malieveld plain in The Hague, The Netherlands, 23 August 2020. (Protestas, Países Bajos; Holanda, La Haya) EFE/EPA/ROBIN VAN LONKHUIJSEN

Las muertes directamente atribuidas a la COVID-19 han superado las 800,000 en todo el mundo, según el recuento que efectúa a diario la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En las últimas 24 horas la base de datos de la organización ha registrado 5,772 nuevos decesos comunicados por los países.

Estados Unidos ha tenido el mayor número de fallecimientos (174,246 reportados a la OMS), seguido de Brasil (113,358), México (59,610), India (56,706) y el Reino Unido (41,423).

 Mientras tanto, los casos de COVID-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio superaron ayer, domingo, los 23 millones, tras registrarse 244,223 nuevas contaminaciones en las últimas 24 horas.

Al virus SARS-CoV-2 le ha tomado apenas cuatro días causar un millón de víctimas adicionales, lo que confirma que no está cediendo y que su propagación continúa.

La región de las Américas, con 12.3 millones de infectados acumulados desde el inicio de la pandemia, tiene ya el triple de casos que Europa, que fue la primera región del mundo afectada después de Asia, donde el virus está contenido.

En Europa el virus evoluciona con mayor lentitud que en las Américas, aunque en varios países ya se habla de una segunda ola de contagios, con 22,479 casos adicionales en un día.

 En realidad, el gráfico de Europa muestra un zigzag en el recuento de casos, con días como el de ayer, cuando los nuevos casos registrados llegaron a 37,000, de acuerdo a la OMS.

Trump autoriza uso de plasma.-   Después de expresar su frustración por la lentitud en la aprobación de los tratamientos para el coronavirus, el presidente Donald Trump anunció ayer, domingo, una autorización de emergencia del uso de plasma para pacientes con COVID-19.

   El anuncio se dio después de días en que representantes de la Casa Blanca sugirieron que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) tuvo retrasos por motivos políticos en la aprobación de una vacuna para la enfermedad. Esto estaba cambiado las posibilidades de reelección de Trump.  

En vísperas de la Convención Nacional Republicana, Trump emitió la orden de emergencia, la cual facilitará que algunos pacientes obtengan el tratamiento.   El plasma sanguíneo, tomado de pacientes que se han recuperado del coronavirus y es rico en anticuerpos, puede brindar beneficios a quienes luchan contra la enfermedad. Pero la evidencia no ha sido concluyente en cuanto a cómo funciona o cuál es la mejor forma de administrarlo y cuál es la dosis requerida.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas