Narciso González: a 30 años de su “desaparición”

Narciso González: a 30 años de su “desaparición”

Narciso González (Narcisazo)

La preocupación y el sufrimiento siguen activas en el recuerdo de amigos y familiares del periodista y profesor universitario

La desaparición del profesor y catedrático universitario, Narciso González Medina, (conocido como Narcisazo) cumplió ayer 30 años.

La luz de la muy conocida figura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde fue catedrático de la facultad de Humanidades, fue eclipsada específicamente el 26 de mayo de 1994, teniendo 52 años de edad, luego de que, en una asamblea de profesores de la UASD, al hacer uso de la palabra vertió duras críticas contra el Jefe de Estado de ese momento, Joaquín Balaguer y a su vez a los jefes militares y otros funcionarios del entorno.

Se recuerda que Narcisazo además hizo público días atrás un artículo en la Revista “La Muralla” de Nagua bajo el título “Diez pruebas que demuestran que Balaguer es lo más perverso que ha surgido en América”, donde definió al gobernante de “asesino, delincuente, inmoral, pandillero, tramposo, maquiavélico, miserable, cínico, dañino, corrupto, alevoso, servil y pervertidor”.

Varias son las teorías se han tejido sobre la desaparición de González Medina quien estaba casado con la profesora Luz Altagracia Ramírez González (Taty), de 43 años, con la cual había procreado cuatro hijos: Amaury, Ernesto, Rhina y Jennie.

Sin embargo hasta el momento oficialmente es poco lo que se dice, aunque para sus familiares y amigos está claro que el componente político fue el móvil principal.

La queja latente contra los organismos de investigación de la desaparición de Narciso González es, que para otros casos se nota la eficiencia y rapidez al momento de dar con los responsables de los hechos. No obstante, pese a las pistas que existen no hay un interés de esclarecer lo sucedido y aplicar justicia.

Se recuerda que en el 2011, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció para que a la familia González Ramírez se les pueda resarcir los daños con una serie de actos públicos de reconocimiento y realizar un documental audiovisual sobre Narcisazo.

Le puede interesar: Mató a dominicano que había llegado de España y ahora pasará 30 años en Najayo

Más leídas