Nuevo salario mínimo superará por 5% el salario real de los trabajadores

Nuevo salario mínimo superará por 5% el salario real de los trabajadores

Sindicatos, empresarios y gobierno aprueban a unanimidad incremento salarial

Luego de tres semanas discutiendo el incremento salarial para el sector privado no sectorizado, el anuncio que se hizo hoy, supera por 5% el salario real de los trabajadores, aseguró en ese escenario el presidente Luis Abinader.

Este nuevo incremento salarial que se aplicará en dos partes, inciando con un 12% el primero de abril y un 8% en febrero del 2026. La propuesta de un 20% total, la cual había hecho Abinader, fue aprobada de manera unificada y de consenso entre los sectores representados en el Comité Nacional de Salarios.

Tomando en cuenta el valor de este aumento, el mandatario expresó que la inflación acumulada desde el último incremento que se había hecho en el 2023 hasta ahora es de un 6.8%.

«Ya a partir del primero de abril pues superamos por alrededor un poco más de 5 puntos el salario real de los trabajadores dominicanos y todavía mucho más cuando en febrero se pueda aumentar en un 8%«, añadió Abinader.

Agregó que este incremento es conveniente para la población dominicana, para los trabajadores, para los comerciantes y empresaios y que además mejorará la productividad.

Jose Mauel Paliza Luis Abinader y Eddy Olivares
José Ignacio Paliza, Luis Abinader y Eddy Olivares.

Puede leer: ¿Será real el incremento salarial que plantea Luis Abinader?

El último aumento del salario mínimo para el sector privado no sectorizado fue aprobado el 8 de marzo del 2023, por un monto total de 19% y se hizo también de forma fraccionada, un 15% desde el primero de abril del 2023 y un 4% desde el primero de febrero del 2024. Esa decisión también ue de manera consensuada.

La información del monto del salario aprobado se dio a conocer a través de la resolución RES CNS-01-2023. En la misma se hace constar que el Código de Trabajo estípula en su artículo 456 dispone que las tarifas de los salarios mínimos serán revisadas por lo menos una vez cada dos años.

Tony Arias Gil

Tony Arias Gil

Periodista, con más de 30 años de ejercicio en la televisión, revistas de negocio, banca y agroindustria. Especialidad en periodismo económico y responsabilidad social.

Más leídas