Obispo de La Vega expresa preocupación por feminicidios en RD

Obispo de La Vega expresa preocupación por feminicidios en RD

Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de la Diócesis de La Vega

Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de La Vega, expresó su preocupación por el tema de los feminicidios en la República Dominicana, un mal que dijo sigue siendo penoso y alarmante que lleva desasosiego al seno de las familias y el pueblo.

El prelado llamó a la sociedad a formar más a los hijos y las hijas en los hogares en los principios y valores cristianos, para fomentar una cultura de paz que pueda contribuir a tener mejores seres humanos.

Puede leer: Candidato a secretario general de la FP, “Peñita”, llama a cuidar el partido y la marca

Asimismo, lamentó los últimos tres feminicidios ocurridos en los últimos días y el hecho de que cada año aumenta el número de mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas, así como de hombres que se suicidan, dejando tristeza y dolor a las familias y un vacío social.

“Hijos que quedan huérfanos, heridos por hechos tan graves que afectan a las familias y quieta la paz en los hogares”, afirmó.

Monseñor Morel Diplán considera que los casos de violencia que vive el país no se trata de endurecer la ley, sino de que la gente cree conciencia de formar una familia sin dañar a la otra persona.

Por otra parte, el obispo dijo coincidir con el presidente Luis Abinader de que se trata de una “buena noticia” para la República Dominicana que los Estados Unidos hayan levantado el impedimento al Central Romana Corporation para permitir nuevamente la entrada a su país de azúcar y sus derivados.

La eliminación de las restricciones impuesta por el Gobierno norteamericano se produjo en el 2022 al considerar que esa empresa utilizaba el trabajo forzoso para la producción del dulce.

“Es una buena noticia que el país celebra, que celebramos todos”, afirmó el obispo de La Vega.

Monseñor Morel Diplán dijo que la decisión de permitir azúcar del Central Romana es una oportunidad de recibir recursos, sobre todo económicos, para las obras que el país desea y que el Gobierno dominicano necesita para crear mejores condiciones y mayor productividad.

José Alfredo Espinal

José Alfredo Espinal

Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Gerencia de Recursos Humanos y diplomados en periodismo de investigación y relaciones públicas.

Docente y estudiante de término de la carrera de Derecho.

Ganador de la Segunda Edición del Concurso Nacional de Periodistas Unión Europea – República Dominicana y Premio Municipal de la Juventud otorgado por el Ayuntamiento de Santiago.

Fue vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago.

Periodista por convicción.